°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan Profepa y FGR 39 cocodrilos transportados en hielera

Imagen
El hallazgo de los 39 cocodrilos ocurrió el pasado 26 de enero en un sitio de taxis, en el municipio de Villaflores, Chiapas, en donde sólo se encontró la hielera de unicel con los reptiles, “sin que ninguna persona se hiciera responsable”. Fotos cortesía de Profepa
11 de febrero de 2021 14:32

Un total de 39 cocodrilos fueron rescatados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), quien los aseguró luego de que fueran transportados de manera ilegal en una hielera de unicel.

Una denuncia ciudadana alertó a la Policía Federal Ministerial, en el municipio de Villaflores, Chiapas sobre el traslado irregular de varios cocodrilos, informó la Profepa en un comunicado.

El hallazgo ocurrió el pasado 26 de enero en un sitio de taxis en donde únicamente encontraron la hielera de unicel con los 39 reptiles, “sin que ninguna persona se hiciera responsable”.

Ante estos hechos, la FGR inició una investigación por el delito contra la biodiversidad, a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), mientras que los cocodrilos fueron entregados a personal de PROFEPA para su cuidado y atención.

La Profepa precisó que debido a que los ejemplares se observan bajos de peso y con estrés por el encierro en que se encontraron desde su aseguramiento, personal de la UMA informó que se requería al menos un día para realizar su manejo y tomar datos específicos sobre dimensiones, peso, y condiciones en general de los ejemplares.

Sin embargo, se aprecia que aproximadamente tienen una longitud de 30 centímetros, de 4 a 5 meses de edad y un peso entre 80 y 150 gramos.

En la carpeta de investigación se asegura que elementos de la PFM, adscritos a la subsede en el municipio de Villaflores, fueron alertados mediante una denuncia ciudadana sobre el transporte de cocodrilos y que el Ministerio Público Federal (MPF) realiza la integración de la carpeta de investigación, mientras que los cocodrilos fueron entregados a personal de PROFEPA para su cuidado y atención.

El 26 de enero pasado la FGR en esa localidad contactó a la PROFEPA y manifestó que había llevado a cabo el aseguramiento de los ejemplares y a su vez requirió información de alguna UMA o PIMVS donde podrían ser recibidos y atendidos. Se identificó que se trata de la especie de Caimán de anteojos.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio