°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia dispersión de recursos a pescadores de Sinaloa: Conapesca

Imagen
Un pescador en Puerto Morelos, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro/ archivo
11 de febrero de 2021 23:32

Mazatlán, Sin. La Comisión Nacional Nacional de Pesca (Conapesca) inicio la dispersión de 261 millones 900 mil pesos del apoyo de Bienpesca a 88 mil pescadores que recibirán 7 mil 200 pesos a través de las tarjetas del Banco de Bienestar Social informó el Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura, Raúl Elenes Angulo.

El funcionario explicó que los recursos se entregarán entre los meses de febrero y marzo e indicó que para este año el padrón en todo el país es de 201 mil 214 beneficiados, cuando en 2020 solo fueron 193 mil.

Elenes Angulo precisó que Sinaloa será una de las entidades que serán más apoyadas, pues unos 36 mil 336 pescadores fueron incluidos en Bienpesca y ya se distribuyó el recurso en las tarjetas de 10 mil 882 mil personas.

Argumentó que este programa del gobierno federal es un apoyo incondicional que se entrega de manera directa, sin intermediarios, pues “está blindado”, además de que se “buscarán formas de que los pescadores acudan a lugares más accesibles dentro de sus áreas para poder acceder al monto transferido”.

Finalmente reconoció que es insuficiente el presupuesto destinado a este rubro, por lo que dijo que “se buscara que el año que entra pueda aumentarse”.

Confirmó que trabaja para dejar bien encaminados los programas de Conapesca “para cuando sea requerido en el Senado”, ya que es suplente de Rubén Rocha Moya, quien es el precandidato a gobernador de Sinaloa por Morena.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio