martes 26 de agosto de 2025
Ciudad de México
21.64°C - nubes dispersas
18.6368 | 21.8079

La Jornada
martes 26 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia mañana primera fase de programa de capacitación del INE

Un instructor da indicaciones a los ciudadanos durante la impartición de cursos de capacitación electoral a funcionarios de casilla. Foto Cuartoscuro / Archivo
Un instructor da indicaciones a los ciudadanos durante la impartición de cursos de capacitación electoral a funcionarios de casilla. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de febrero de 2021 15:48

Al insistir acerca de la inviabilidad de postergar las elecciones del 6 de junio a causa de la pandemia porque generaría una crisis constitucional en la renovación de la Cámara de Diputados, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova señaló que este viernes arranca “el segundo trabajo de campo más grande que realiza el Estado mexicano”, superado sólo por el Censo, que implica la visita a más de 12 millones 200 mil personas en sus domicilios para invitarlos a ser funcionarios de casilla.

Durante una conferencia magistral organizada por la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, Córdova reconoció el desafío que representará la organización de los comicios, porque “hacer elecciones es ir justamente en contra del aislamiento y la separación social que se ha recomendado como directrices principales de la Organización Mundial de la Salud para enfrentar la pandemia. No somos el primer país ni el único que va a elecciones en tiempo de pandemia”.

Explicó que se han diseñado protocolos especiales en atención a la emergencia sanitaria para el desarrollo de las campañas políticos como la organización. Dijo que el INE actuará acorde con las mejores prácticas realizadas en la realización de elecciones en el mundo.

Córdova mencionó que para la capacitación de funcionarios de casilla se tendrán que adoptar innovaciones pues se privilegiará que esta práctica se realice mediante cursos en línea, con lo cual se pretende alcanzar hasta el 65 y 70 por ciento.

Imagen ampliada

Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas

La diputada petista denunció que diversos servidores públicos de Oaxaca difundieron fotografías de mujeres indígenas por grupos de mensajería instantánea e hicieron comentarios obscenos y denigrantes.

Plantea PVEM reducir 50% financiamiento a partidos; condiciona reparto equitativo

El legislador, Manuel Velasco, detalló que el proceso de reforma electoral debe privilegiar el consenso y no las prisas, ya que se trata de temas sensibles para la democracia.

Niegan amparo a Silvano Aureoles contra nuevas órdenes de aprehensión

De febrero a la fecha Aureoles Conejo ha solicitado tres amparos en contra de órdenes de arresto y de ellos solo quedaba la suspensión otorgada la semana pasada
Anuncio