°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscales solicitan prórroga de 60 días para audiencia del caso García Luna

Imagen
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad de México es señalado de aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
11 de febrero de 2021 22:15

Nueva York. Los fiscales federales encargados del caso contra Genaro García Luna solicitaron hoy al juez Brian Cogan una prórroga de 60 días para proceder con la audiencia preparativa programada para el 17 de febrero a raíz del efecto de las condiciones impuestas por la pandemia Covid-19 que afectan a todos los procesos judiciales en Nueva York.

En su solicitud presentada y hecha pública por el tribunal federal del Distrito del Este de Nueva York, los fiscales informan que han continuado recaudando evidencia y otros documentos que han solicitado de “varios gobiernos extranjeros”.

Reportan que hasta la fecha, han acumulado más de 974 mil páginas de documentos y “voluminosas comunicaciones interceptadas”.

Informan también que continúan enfrentando demoras en preparación para el juicio incluyendo limitaciones para entrevistar a testigos encarcelados.

El juez Cogan aún no ha aprobado la solicitud.

García Luna está acusado en Estados Unidos de que entre 2001 y 2005, cuando encabezaba la Agencia Federal de Investigaciones, y de 2006 a 2012, como secretario de Seguridad Pública, aceptó “millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa a cambio de otorgar protección para sus actividades de tráfico de drogas”.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio