°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Implementan red de mujeres contra la violencia en Neza

Manifestación contra la violencia de género en Neza. Foto René Ramón / Archivo
Manifestación contra la violencia de género en Neza. Foto René Ramón / Archivo
11 de febrero de 2021 17:33

Netzahualcóyotl, Méx. La violencia contra la mujer aumentó a raíz del confinamiento por la pandemia Covid-19 en todo el país, y esta localidad no fue la excepción dado que hubo un alza de más de 40 por ciento en las denuncias de ese tipo; por ello, desde hace unas semanas fue implementada la Red de Mujeres Constructoras de Paz en Ciudad Neza, para prevenir, denunciar y erradicar esa problemática social de los hogares y la calle.

Yuritzi Hernández de la Rosa subdirectora de Atención a Víctimas y Célula de Búsqueda, explicó que esta política pública lleva varias semanas operando y ya están en funcionamiento 75 redes, de 100 proyectadas, de acuerdo a la división territorial por cuadrantes, del municipio.

A diferencia de las Redes Vecinales de Seguridad por cuadra, la de Mujeres Constructoras de Paz, tiene un enfoque de género, cuya estrategia principal es cambiar la forma de pensar en el núcleo familiar y en la sociedad.

Al respecto Jorge Amador Amador, titular de la dirección general de Seguridad Ciudadana municipal, explicó que si bien la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la instancia que impulsa la propuesta, esta idea emergió del modelo policial de proximidad que aquí opera, y destacó que Nezahualcóyotl será el primer municipio del país donde se implemente este modelo de atención.

Finalmente, Yuritzi Hernández expuso que ante el incremento de la violencia de género que se vive en el país, y dado que en el onceavo mes de contingencia en esta localidad las denuncias en ese rubro aumentaron entre 40 y casi 60 por ciento, es muy importante generar políticas públicas con ese tipo de perspectiva.

Imagen ampliada

Masacre de 45 tsotsiles en Acteal "fue un parteaguas en la historia": obispo Vera

"Fue algo que convulsionó enormemente, no sólo a la sociedad mexicana, sino a la internacional” y “Dios nuestro Señor hizo que se conociera la rectitud, la actitud y sobre todo el apego a la justicia de esta comunidad de los pueblos indígenas de Chiapas”, agregó Raúl Vera.

Reciben a Sheinbaum en Veracruz con manifestaciones y peticiones de apoyo

En su llegada a Coatzacoalcos para la inauguración del Hospital Materno Infantil del IMSS Bienestar, empresarios, empleados de gobierno y ciudadanos de a pie buscaron ser escuchados por la titular del Poder Ejecutivo Federal.

Asesinan a golpes a preso del cereso de Jaltocán, Hidalgo

El reo fallecido fue  identificado como Claudio Hernández Juárez, quien se encontraba interno cumpliendo una condena de 37 años de prisión tras ser hallado culpable de un delito de sexual.
Anuncio