°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Santander alza de 50% en compras en línea este 14 de febrero

Imagen
Banco Santander aseguró que pese a que el país enfrenta restricciones a la movilidad debido a la cantidad de contagios de Covid-19, las compras con motivo del 14 de febrero seguirán al alza por medio del comercio electrónico. Foto Pablo Ramos / Archivo
11 de febrero de 2021 12:15

Ciudad de México. Banco Santander aseguró que pese a que el país enfrenta restricciones a la movilidad debido a la cantidad de contagios de Covid-19, las compras con motivo del 14 de febrero seguirán al alza por medio del comercio electrónico y podrían crecer 50 por ciento.

“Este año, pese a las condiciones diferentes, se espera que la tendencia al uso creciente de medios se acentúe, en particular en compras en línea… se prevé tener un crecimiento superior a 50 por ciento en las compras en línea respecto a los fines de semana de febrero del año anterior”, indicó.

Santander consideró que aunque el año pasado los principales consumos ocurrieron en restaurantes y tiendas departamentales, en esta ocasión “el comercio electrónico y entretenimiento en línea podría reportar los aumentos más relevantes”.

Precisó que el año pasado el incremento en consumos del 14 de febrero llegó a nueve por ciento en tarjetas de crédito y 52 por ciento en tarjetas de débito; sin embargo, esta fecha en 2020 fue un viernes y muchas empresas adelantaron la quincena un día, además que las medidas de confinamiento no habían comenzado.

En un comunicado refirió que a fin de impulsar las compras durante el 14 de febrero, que este año tendrá condiciones atípicas, ofrecerá promociones con descuentos que van desde 10 hasta 50 por ciento y hasta 12 meses sin intereses.

Las medidas van dirigidas a las actividades comerciales específicas como son tiendas departamentales y comercios afines a regalos del 14 de febrero como joyas, envío de flores y las principales plataformas de comercio en línea.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio