°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra México determinación favorable de EU a importación de arándanos

Imagen
En diciembre de 2020, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos inició una investigación de salvaguardia global para determinar si las importaciones de arándano azul fresco o congelado mexicano aumentaron en cantidad tal que serían una causa sustancial de daño o una eventual amenaza a la industria de su país. Imagen tomada del sitio http://ru.iis.sociales.unam.mx / Archivo
11 de febrero de 2021 14:31

El gobierno de México celebró que la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (United States International Trade Comission, USITC) determinó que las importaciones de arándanos azules provenientes de México no causan daño ni amenazan a la industria de ese país.

A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía refirieron que este jueves la USITC votó en el sentido de que las importaciones de arándanos azules, incluyendo las provenientes de México, “no representan daño grave o amenaza de daño grave para la industria de Estados Unidos, demostrando que las exportaciones mexicanas complementan la producción doméstica y contribuyen a que los consumidores de ese país tengan acceso a este producto durante todo el año”.

Cabe recordar que en diciembre de 2020, la USITC inició una investigación de salvaguardia global para determinar si las importaciones de arándano azul fresco o congelado mexicano aumentaron en cantidad tal que serían una causa sustancial de daño o una eventual amenaza a la industria del país vecino del norte.

En 2019, la industria de arándanos azules exportó 291 millones de dólares a Estados Unidos y dio sustento a más de 60 mil trabajadores.

El gobierno de México reiteró “su disposición a continuar trabajando estrechamente con sus socios comerciales del T-MEC para fortalecer la integración productiva de América del Norte e impulsar la recuperación económica de la región”.

En este sentido, el Consejo Nacional Agropecuario y los productores de Arándanos, encabezados por la Asociación Nacional de Exportadores de Berries, celebró también el fallo de la USITC y expresó su reconocimiento al gobierno de México y a los productores por el trabajo conjunto para mantener un “sector agroalimentario fuerte y en crecimiento, que se refleje en el bienestar de productores y consumidores de la región norteamericana”.

Destaca Sheinbaum estabilidad de la economía, pese a baja en precio del petróleo

La jefa del Ejecutivo explicó que, aunque el precio del petróleo ha bajado, existen mecanismos financieros que protegen al presupuesto federal de caídas abruptas en los ingresos.

En los primeros 15 días de abril la inflación llegó a 3.96%

El aumento de precios al consumidor, por arriba de lo estimado, reporta el Inegi.

Altos precios del café no benefician a productores nacionales

Necesitan apoyos para aprovechar incremento histórico.
Anuncio