°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

General Motors extenderá a mediados de marzo paro técnico en tres plantas de Norteamérica, incluyendo la de San Luis Potosí

Imagen
Foto. Cortesía General Motors.
11 de febrero de 2021 20:13

Ciudad de México. La semana pasada, General Motors Company informó que a causa del desabasto de semiconductores para fabricar sus vehículos, decidió poner en paro técnico en todos los turnos de producción, durante la semana del 8 de febrero, en las plantas de ensamble de San Luis Potosí, México, Fairfax (Kansas, EU) y CAMI (Ingersoll, Ontario, Canadá). No obstante, el fabricante automotriz estadonidense anunció que extenderá el periodo de inactividad endichas factorías hasta mediados de marzo, debido a la falta de dicho componente.

En un comunicado de prensa, General Motor dijo que el suministro de semiconductores sigue siendo un inconveniente al que se está enfrentando toda la industria automotriz. Explico que ha puesto en marcha una estrategia encaminada a dar prioridad a los semiconductores disponibles para construir y enviar los productos de mayor demanda, incluyendo pick ups y SUV grandes, así como Corvette.

Aunque en un principio se hablaba de que el paro duraría una semana, General Motors reconoció que a pesar de los esfuerzos de mitigación, el  tiempo de inactividad en todos los turnos de producción en las plantas de Fairfax (Kansas), CAMI (Canadá) y San Luis Potosí (México) se extenderá hasta mediados de marzo cuando se evaluará nuevamente si existen las condiciones para retomar los planes de producción. 

La empresa destacó que su equipo de Compras y Cadena de Suministro está trabajando en estrecha colaboración con la base de proveedores para encontrar soluciones a los requerimientos de semiconductores y mitigar los impactos en las operaciones. “La intención de GM es recuperar la producción perdida tan pronto como sea posible”, señaló.

Adicionalmente, debido a la escasez de semiconductores que impacta a la producción automotriz, GM intentará en algunos casos, producir temporalmente vehículos sin ciertos módulos, que serán completados lo antes posible.

“Esto nos ayudará a satisfacer la alta demanda de nuestros clientes, a medida que los semiconductores comiencen a estar disponibles”, indicó la empresa. Cabe destacar, que las unidades que sean producidas en ese esquema no se comercializarán hasta en tanto estén completas y sean validadas por la empresa conforme a nuestros protocolos.

JAC destaca cifras alcanzadas en su octavo aniversario en México

La armadora de origen chino dio a conocer los números que ha conseguido en ocho años de presencia en el país; remarca ser la automotriz más exitosa en la comercialización de vehículos eléctricos.

GM de México celebra 30 años de su Centro Regional de Ingeniería

El complejo ubicado en Toluca cumple 3 décadas de haberse inaugurado y se ha convertido en un punto referencial para el grupo automotriz, tanto en México como en otras partes del mundo.

Stellantis cerró marzo cerca de las siete mil unidades vendidas

El grupo automotriz terminó el tercer mes del año con cifras destacadas en sus marcas Ram y Peugeot; Ram 700, Peugeot Partner, Wrangler y Attitude son los modelos más exitosos de sus respectivas marcas.
Anuncio