°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia llevó a México y EU a fortalecer cooperación en salud: Bárcena

Imagen
La embajadora de México en Washington, Martha Bárcena, informó que la crisis sanitaria trastocó la vida de las poblaciones en ambos lados de la frontera, por lo que “hoy mas que nunca, hemos puesto énfasis en impulsar la cooperación en materia de salud”. Imagen tomada de un video difundido a través del Twitter de @EmbamexEUA
10 de febrero de 2021 11:45

La pandemia de Covi-19 llevó a las autoridades de México y Estados Unidos a fortalecer la cooperación en materia de salud, particularmente en su frontera en común.

La embajadora de México en Washington, Martha Bárcena, informó que la crisis sanitaria trastocó la vida de las poblaciones en ambos lados de la frontera, por lo que “hoy mas que nunca, hemos puesto énfasis en impulsar la cooperación en materia de salud”.

En el tercero de los videos en los que ha presentado los logros de sus dos años al frente de la embajada más relevante para nuestro país, la diplomática habló sobre la cooperación bilateral en salud, infraestructura fronteriza y educación científica y técnica.

Algunas de las acciones emprendidas por ambos gobiernos a causa de la pandemia, dijo, fue el fortalecimiento de la Comisión de Salud Fronteriza, a fin de mitigar la propagación de contagios en la frontera común.

En este espacio “establecimos mecanismos específicos para compartir equipo, buenas prácticas y coordinar procesos de vacunación”.

Agregó: “es precisamente en la región fronteriza donde hemos trabajado arduamente para vigorizar estos mecanismos que aporten al desarrolló de nuestras comunidades, como son el Comité Ejecutivo Bilateral de la Frontera Siglo XXI y los mecanismos de cruces y puentes fronterizos”.

En lo correspondiente a la cooperación educativa técnica y científica, la embajadora –quien en unos días dejará el cargo tras anunciar su retiro adelantado, por lo que la relevará Esteban Moctezuma— puntualizó que se relanzó el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación para expandir los intercambios educativos y la investigación conjunta, así como para impulsar la competitividad económica de América del Norte.

También se promovió activamente el intercambio educativo y cultural, en colaboración con la Comisión México-Estados Unidos y las becas Fulbright-García Robles.

Bárcena detalló que en el marco del Fondo de Inversión 100 mil Strong in the Americas, programa del gobierno estadunidense, “el liderazgo de la embajada (a su cargo) y el trabajo conjunto con el Departamento de Estado y la embajada de Estados Unidos en México, ayudó a convertir a México en el principal socio de las instituciones de educación superior estadunidenses”.

También se crearon programas de intercambio y desarrollo de la fuerza laboral y de estimulación de inversión, educación y desarrollo económico.

Otro de los logros, aseveró, es que se identificó e impulsó el bilingüismo de las comunidades mexicanas y mexicoamericanas, con el fin de facilitar su integración social y económica.

“Todas estas iniciativas nos llevan en la dirección correcta para una mayor integración de nuestras comunidades, mayor cooperación y siempre pensando hacia el futuro”, concluyó.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio