°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso gana y la Bolsa pierde al cierre de la jornada

Imagen
Fachada del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto LA JORNADA/Roberto García Ortiz
10 de febrero de 2021 17:37

Ciudad de México. Mientras el peso cerró la jornada del miércoles con una ganancia frente al dólar, la Bolsa Mexicana de Valores lo hizo con pérdidas.

El tipo de cambio interbancario terminó con una apreciación de 0.41 centavos al cotizar en 20.08 pesos por dólar, ubicándose como la quinta divisa más apreciada en la canasta de principales cruces.

Según analistas, la debilidad del dólar se debe a datos que indican que no hay presiones inflacionarias significativas que justifiquen que la Reserva Federal se aleje de su postura altamente flexible.

Otro factor es que durante la conferencia organizada por el Club Económico de Nueva York, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró que la recuperación del mercado laboral está lejos de ser completa, pues a la fecha todavía se acumula una pérdida de cerca de 10 millones de empleos con respecto a lo observado previo a la pandemia.

Powell enfatizó que el Banco Central mantendrá su tasa de interés y su programa de compra de bonos hasta que se regrese a pleno empleo; asimismo dijo que se necesita más que una política monetaria flexible, haciendo referencia a la importancia de la política fiscal expansiva que está a cargo del gobierno.

En este contexto, En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores presentó una pérdida de 0.67 por ciento, ubicándose en 44 mil 718 puntos después de tocar un máximo intradía de 45 mil 235 unidades.

Al interior se registraron caídas en 20 de las 36 emisoras, destacando las pérdidas de empresas como Arca Continental (1.86 por ciento), Kimberly-Clark (1.74) y Walmex (1.68 por ciento).

Las pérdidas de este sector se dieron tras la publicación de los datos de ventas minoristas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que mostraron una caída en tiendas comparables, aquellas que tienen más de un año de operación, de 8.2 por ciento anual.

 

 

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio