°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GN e INM rescatan a 12 migrantes que viajaban hacinados en camioneta

Imagen
Los guatemaltecos eran transportados en un compartimiento de madera adaptado en una camioneta pick up, el 9 de febrero de 2021. foto tomada del Twitter de @INAMI_mx
09 de febrero de 2021 13:56

Elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración encontraron a 12 personas migrantes de Guatemala, quienes eran transportados en un compartimiento de madera adaptado en una camioneta pick up, en condiciones de hacinamiento, en el municipio de Las Choapas, en el estado de Veracruz; todos ellos fueron retornados a su país de origen.

En un comunicado conjunto, la Secretaría de Gobernación informó que los hechos ocurrieron en la carretera Las Choapas-Ocozocoautla, en el tramo Las Choapas-Raudales, cuando guardias nacionales le marcaron el alto a una camioneta de carga para levantar la infracción correspondiente debido a que su conductor no utilizaba el cinturón de seguridad.

Durante el levantamiento de la infracción, en el área de carga se escucharon ruidos y “algunas voces pidiendo auxilio debido al extremo calor de la región”, por lo que revisaron la unidad, quedando al descubierto un compartimiento de madera artesanal que ocultaba a varias personas en condiciones de hacinamiento. El conductor y un acompañante fueron detenidos, y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

“Los migrantes de nacionalidad guatemalteca manifestaron que carecían de documentos que acreditaran su legal estancia en el país, una vez que se les proporcionó agua y se les asistió médicamente, fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, para recibir asistencia consular, y tras el reconocimiento de nacionalidad se les otorgue el retorno asistido”, señaló el comunicado.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio