°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disidentes del SME respaldan reforma de Ley de Industria Eléctrica

Imagen
Integrantes del SME durante una protesta en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
09 de febrero de 2021 20:44

Ciudad de México. Ante los cuestionamientos surgidos desde cámaras empresariales en México y el extranjero, así como de partidos de oposición, en contra de la iniciativa presidencial que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, disidentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) advirtieron que la posición del sector privado es “el inicio de una guerra” impulsada por los grandes capitales internacionales para mantener el control de los energéticos.

Tras expresar su respaldo a la propuesta presidencial, e incluso pedir que ésta sea más profunda, llamaron a los electricistas a manifestarse como contrapeso de quienes “hacen augurios apocalípticos de lo que va a ocurrir si se aprueba” la iniciativa

En conferencia de prensa, Mario Benítez, integrante del grupo Para Todos, Todo, integrado por agremiados disidentes del SME, lamentó que grupos ambientalistas se sumen a la oposición de esta reforma, por lo que indicó que deberán salir a las calles en cuanto la pandemia lo permita para exigir que las transnacionales no controlen este sector.

Además, adelantaron que solicitarán participar en el parlamento abierto que se desarrolle en el Congreso de la Unión para exponer su defensa, ya que “si los empresarios se quejan que constantemente no son consultados”, ellos también desean ser escuchados por los legisladores.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio