°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huawei confía en su permanencia: Ren Zhengfei

Imagen
Logo de la empresa de telefonía Huawei. Foto Especial
09 de febrero de 2021 21:56

Ren Zhengfei, fundador de Huawei Technologies, dijo que a pesar de un escenario adverso “Huawei confía en su capacidad para sobrevivir”, incluso cuando el negocio de tecnología móvil sigue bajo presión.

El también CEO del gigante de las telecomunicaciones dijo que espera que Estados Unidos, con la Administración de Joe Biden, ponga fin a las sanciones que obstaculizaron su negocio de dispositivos inteligentes.

Ren estableció que buscará compensar la pérdida de ingresos en el negocio de teléfonos inteligentes con inversiones de la compañía en la tecnología minera, los aeropuertos inteligentes y otras áreas, toda vez que “el negocio de consumo de Huawei representó el 54.4 por ciento de los ingresos de la compañía en 2019”.

Ante medios de comunicación, el fundador de Huawei dijo que está a la expectativa de que el nuevo gobierno estadounidense tenga una "política abierta” frente al gigante asiático de las telecomunicaciones y de que la administración Biden tenga en cuenta los intereses estadounidenses, al formular su política comercial internacional.

El empresario aseguró que es el momento propicio “para abastecer a las empresas chinas” por parte de compañías estadounidenses.

Al respecto, explicó que Estados Unidos deberá considerar el futuro de su industria de chips, ya que actualmente tiene prohibido realizar ventas a Huawei, por lo que la participación de mercado de Intel (mayor fabricante de circuitos integrados del mundo) cayó recientemente.

Ante ello, añadió que, si esos números siguen en descenso, es momento de preguntar “si Estados Unidos puede continuar manteniendo su industria de chips”.

Huawei logró un crecimiento positivo en sus ingresos de 2020, como en sus ganancias netas, aseguró Ren, quien sostuvo que la compañía continuó manteniendo niveles significativos de confianza por parte de sus clientes.

"Esperamos que la nueva administración albergue una política abierta en beneficio de las empresas estadounidenses y también del desarrollo económico de Estados Unidos", expuso.

Desde mayo de 2019, durante la gestión del ex presidente Donald Trump se puso a Huawei, principal fabricante de equipos de telecomunicaciones de China, en una lista negra comercial en Estados Unidos, bajo el argumento de que existían elementos para suponer que vulneraba su seguridad nacional.

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

A Estados Unidos le preocupa que el principal chip de Nvidia pueda ser utilizado en supercomputadoras de China.
Anuncio