°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia crea comando élite para combatir guerrilleros de las FARC

Imagen
Elementos de la policía colombiana en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
08 de febrero de 2021 18:25

Bogotá. El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este lunes la creación de un comando élite para combatir a guerrilleros disidentes de las FARC, rebeldes del ELN y narcos que, según el gobierno, encontraron refugio en Venezuela.

El Comando Especializado contra el Narcotráfico y las Amenazas Transnacionales "lo lanzaremos el próximo 26 de febrero, entrará en plena operación en el mes de mayo y nos va a permitir darle golpes certeros al narcotráfico", dijo el mandatario en entrevista con Radio Nacional.

Sin precisar el número de militares que harán parte de esta fuerza élite, Duque aseguró que su "meta de este año es golpear a los cabecillas del narcoterrorismo (...) para que sean capturados o dados de baja".

Entre los "objetivos de alto valor" el presidente citó a exguerrilleros de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz de 2016 como Iván Márquez, Jesús Santrich, Hernán Darío Velásquez, conocido como 'El Paisa', Henry Castellanos, alias 'Romaña', entre otros.

En la lista también figuran miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla activa reconocida en Colombia, y del Clan del Golfo, la mayor banda narco del país.

"Claramente en Venezuela muchos de ellos están protegidos porque el Cartel de los Soles está al lado de Nicolás Maduro, está haciendo operaciones de narcotráfico", aseguró Duque.

De acuerdo a la inteligencia militar, en Venezuela habría unos mil 400 miembros de los grupos armados colombianos que se mueven en ambos lados de la frontera de más 2 mil 200 kilómetros.

"Aquí no hay refugio, donde quiera que estén los criminales tiene que llegar la justicia", advirtió Duque.

Hungría acoge a Netanyahu y sale de la Corte Penal Internacional

Hungría anunció ayer su retirada de la Corte Penal Internacional (CPI), en el arranque de una visita a Budapest del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre quien existe una orden de arresto del referido tribunal.

Destituyen a Yoon Suk Yeol como presidente de Corea del Sur

La Corte Constitucional de aquel país tomó la decisión de destituir al mandatario tres meses después de que el parlamento votase por someterlo a juicio político y a cuatro de que declarase la ley marcial.

Órgano constitucional de Chile destituye a la senadora socialista Isabel Allende

El fiasco de la casa de Salvador Allende termina en un desastre político mayor.
Anuncio