°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece por Covid-19 ex alcalde de Salina Cruz, Oaxaca

Imagen
Alfredo López Ramos gobernó por primera vez dicho municipio, por el Partido Revolucionario Institucional, en el trienio de 1980-1983. Foto La Jornada / Archivo
08 de febrero de 2021 13:30

Juchitán, Oax. Alfredo López Ramos, ex lider petrolero y dos veces presidente municipal del puerto de Salina Cruz falleció la madrugada de este lunes tras complicaciones por Covid-19.

Amigos y familiares lamentaron a través de redes sociales su deceso y recordaron a quien fuera dirigente de la Sección 38 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) hace más de tres décadas.

López Ramos ingresó hace cinco días al hospital de Pemex en Salina Cruz al agravarse su estado de salud y finalmente murió.

Gobernó por primera vez dicho municipio, por el Partido Revolucionario Institucional, en el trienio de 1980-1983 y un segundo periodo, de 1992 a 1995, por el Frente Cardenista de Liberación Nacional.

Fue diputado federal y preso político, pues lo encarcelaron por apoyar en su momento al líder nacional del sindicato de Pemex Joaquín Hernández Galicia.

En lo que va de la contingencia sanitaria, en Oaxaca han fallecido a causa del coronavirus 15 alcaldes además de diputados, activistas y líderes religiosos, como Arturo Lona Reyes.

Salina Cruz, es uno de los municipios del Istmo de Tehuantepec con mayor número de contagios; hay 937 casos confirmados y 146 defunciones de un total de 36 mil 520 positivos y 2 mil 638 decesos en toda la entidad oaxaqueña.

 

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: INE

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.

Anuncian movilizaciones en Ayutla de los Libres, Guerrero

Piden que liberen a cinco policías comunitarios que fueron detenidos por portar armas, mismas que utilizan para patrullar sus poblados.

Protestan en Quintana Roo contra las reformas a la ley del ISSSTE

Entre las inconformidades destacaron su negativa a permitir que descuenten de sus salarios para rescatar el ISSSTE, ya que “eso es obligación del estado y patrones que fueron quienes lo dejaron caer”.
Anuncio