sábado 23 de agosto de 2025
Ciudad de México
16.17°C - tormenta
18.5950 | 21.5628

La Jornada
sábado 23 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza de consumidores hila segundo mes de recuperación: Inegi

Compradores aguardan afuera de un comercio en el Centro Histórico para recoger mercancía, el 8 de febrero de 2021. Foto Luis Castillo
Compradores aguardan afuera de un comercio en el Centro Histórico para recoger mercancía, el 8 de febrero de 2021. Foto Luis Castillo
08 de febrero de 2021 11:34

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México hiló un segundo mes de recuperación, aunque a un ritmo menor, mostró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Creció 0.3 puntos en enero, con la mayoría de sus componentes al alza. Sin embargo, se redujeron las expectativas de las familias en que su economía sea mejor que la actual dentro de un año.

Incluso, respecto al año pasado, se redujeron en 9.9 unidades las posibilidades económicas de las familias para salir de vacaciones, pero también lo hicieron en 9.4 las de comprar necesidades básicas como ropa, zapatos, incluso alimentos, muestra el organismo.

A tasa anual se arrastra una caída de 4.9 unidades por debajo de lo registrado en enero de 2020, muestra el organismo. El indicador no ha vuelto a los niveles que presentó después de las elecciones presidenciales de 2018 y previos a la crisis por Covid-19, cuando, simultáneamente a la perspectiva de un cambio en el gobierno, registró sus niveles máximos.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) detalla que en enero aumentó un punto la percepción entre los consumidores de que la economía del país es mejor que hace un año y lo hizo en 0.1 la perspectiva de que mejore en los próximos doces meses. Así mismo, creció 0.7 unidades la seguridad en comprar bienes no perecederos como electrodomésticos, vehículos y muebles.

En los hogares se presentó una disyuntiva. La medición registra que hubo un aumento de 0.9 puntos en la perspectiva de que ahora la economía de los integrantes de una familia es mejor que hace un año, pero cayó en 0.9 unidades la confianza en que se tendrá más prosperidad dentro de 12 meses. Todo respecto a diciembre del año pasado y con cifras desestacionalizadas.

A tasa anual, es decir respecto a enero de 2020, todos los componentes cayeron. En medio está la crisis por la pandemia de Covid-19 que implicó confinamientos, cierres de negocios y desempleo. Sobre la situación económica del país, se redujo 8.2 unidades la idea de que es mejor que hace 12 meses y también se redujo 1.9 puntos la perspectiva de que mejore a lo largo del próximo año.

En cuanto a la economía de los hogares, se redujo en 6.5 unidades la que reportó condiciones más positivas que un año atrás y 2.5 las perspectivas de quienes esperan una mejora en el próximo año; además de que se redujeron en 5.7 puntos los hogares con capacidad de comprar un bien duradero.

Imagen ampliada

Fin de exención a “minimis” pausa envíos postales de Europa a EU

Los paquetes con valor de menos de 800 dólares ahora también estarán sujetos al arancel de 15%.

Analiza SE estrategia en beneficio de azucareros ante crisis en el sector

Elabora propuestas, entre ellas las que buscan combatir el contrabando y prácticas que afectan la competitividad de la producción nacional, indicó.

India suspenderá los envíos postales a EU por confusión arancelaria

"Aerolíneas con destino a Estados Unidos declararon su incapacidad para aceptar envíos postales después del 25 de agosto de 2025, alegando falta de preparación operativa", anunció el gobierno.
Anuncio