°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prohíben en Ecatepec uso de animales para recolección de residuos

Imagen
El Ayuntamiento de Ecatepec no permitirá el uso de animales para la recolección de basura, así lo estableció en el Bando Municipal 2021. Foto La Jornada
07 de febrero de 2021 18:08
Ecatepec, Méx. El gobierno municipal de Ecatepec prohibió el uso de cualquier tipo de animal para la recolección y traslado de residuos sólidos y lo estableció en el Bando Municipal 2021.
 
El alcalde, Fernando Vilchis Contreras afirmó que su gobierno otorga certeza jurídica para evitar que continúe el empleo de animales para el traslado de desechos, basura, escombros y otros desperdicios.
 
El artículo 81 del nuevo Bando Municipal de Ecatepec establece que para realizar la recolección, traslado, tratamiento y disposición final al vertedero municipal de residuos sólidos urbanos es necesario acatar las normas técnicas al respecto.
 
"La recolección y traslado de los residuos mencionados en este numeral, no deberá realizarse con el uso de ningún tipo de animal, ya sea de carga o tiro, ni de ninguna otra clase”.
 
“En Ecatepec no vamos a permitir que los animales sean empleados y lastimados con fines de lucro y con las modificaciones al Bando Municipal vamos a hacer que la ley se respete”, dijo.
 
Durante la actual administración de Ecatepec, personal de la policía montada y de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología han rescatados del maltrato y rehabilitado a  ocho equinos que eran empleados por los llamados “carretoneros” para el traslado y recolección de basura, en colonias como el Chamizal, Guadalupe Victoria, Granjas Valle de Guadalupe y Mathzi, entre otras.
 
Los equinos, luego de ser rehabilitados en instalaciones municipales, como las caballerizas de la Policía Montada o el Parque Ecológico Ehécatl, fueron enviados a santuarios para caballos ubicados en el Estafo de México y Puebla.
 

Dan el último adiós en Oaxaca a la activista Sandra Domínguez

La defensora de derechos humanos será sepultada este viernes en el municipio de San Pedro Ixtlahuaca.

Sequía en Sinaloa: cierran cinco presas por niveles críticos de almacenamiento

La situación ha encendido alertas tanto en el sector agrícola como en el urbano.

Directivos del Cobach 12 en SLP impiden entrega de beca Benito Juárez

Arely García, delegada de la Secretaría de Bienestar en esa región, confirmó que el director del plantel, Juan Carlos Carvajal, negó el acceso a servidores del gobierno federal.
Anuncio