°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Francia impulsarán agricultura y pesca productiva

Imagen
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo una reunión virtual con el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian. Foto Cortesía Sader
05 de febrero de 2021 19:14

Ciudad de México. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian acordaron trabajar de manera conjunta y revisar la agenda bilateral en temas agropecuarios, con objeto de fortalecer la relación comercial y los mecanismos de cooperación para impulsar una agricultura y pesca productivas, competitivas y sustentables.

En una reunión virtual, los funcionaron coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación científica, mediante la identificación de proyectos específicos en materia de agricultura y alimentación entre ambos países.

De igual forma consideraron actualizar el marco jurídico de la cooperación agroalimentaria, con la firma de un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Agricultura, Desarrollo Rural y Alimentación entre la Sader y el Ministerio de la Agricultura y la Alimentación de Francia.

Villalobos Arámbula señaló que la dependencia a su cargo mantiene una relación de trabajo con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), en el marco de la cual se llevan a cabo acciones de cooperación sobre biodiversidad en los sectores productivos de pesca y agroecología.

Respecto al Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea informó que algunos productos de exportación registrarán una reducción en su arancel, como el plátano, jugo de naranja, jarabe de agave, espárrago, miel, carne y despojos de res, así como azúcar cruda, alcohol etílico, trigo, flores, ovoproductos, jugo de cítricos, jugo de piña, dulces y artículos de confitería, piloncillo y levaduras, entre otros.

Refirió que los principales productos de exportación a Francia en 2019 fueron el aguacates, tequila, café, extractos vegetales, fructuosa, café descafeinado, camarones y toronjas. Mientras que México importó champagne, cebada, alimento para animales, semillas de cebolla, vinos, cogñac, semillas de hortalizas y agua mineral.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio