°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU pone fin a acuerdo que obligaba a Guatemala a dar asilo a migrantes

Imagen
Los acuerdos ACA obligaban a Guatemala, Honduras y El Salvador dar asilo a migrantes que querían ingresar a EU. Foto Afp/Archivo
Foto autor
Afp
05 de febrero de 2021 19:14

Ciudad de Guatemala. Guatemala informó el viernes que Washington le notificó que pondrá fin a un acuerdo que obligaba al país centroamericano a otorgar asilo a migrantes que buscaban llegar de forma irregular a Estados Unidos.

En un comunicado, la cancillería de Guatemala detalló que recibió "la comunicación por parte de las autoridades de los Estados Unidos en la cual expresa la decisión de poner fin al Acuerdo Bilateral de Cooperación en materia de Asilo, conocido como ACA".

El gobierno guatemalteco dijo que "recibe con beneplácito lo expresado por el presidente Joe Biden" respecto al compromiso de Estados Unidos con Guatemala y la región, "orientado a mantener una estrecha colaboración y coordinación para afrontar juntos los desafíos relacionados con las causas de la migración irregular".

En el documento, Guatemala reafirmó "su compromiso de continuar trabajando de manera estrecha y conjunta en el marco regional y bilateral e impulsar esfuerzos orientados a garantizar la protección de las personas migrantes y sus derechos, en especial de niñas, niños y adolescentes".

El gobierno de Alejandro Giammattei asegura que, debido a la pandemia, ha intensificado las medidas de seguridad para evitar la migración irregular.

Un informe en el Senado de Estados Unidos publicado el 18 de enero pidió al entonces presidente electo Biden terminar "inmediatamente" con los Acuerdos de Cooperación de Asilo (ACA) sellados con Guatemala, Honduras y El Salvador, impulsados por el ahora ex presidente republicano Donald Trump.

El gobierno de Trump firmó en 2019 estos convenios con los integrantes del llamado Triángulo Norte de Centroamérica como parte de su política contra la llegada de indocumentados a la frontera sur de Estados Unidos, la mayoría provenientes de esos países, huyendo de la violencia y la pobreza en multitudinarias caravanas.

Los ACA permiten que los migrantes extranjeros que solicitan asilo en la frontera de Estados Unidos sean enviados a esperar la resolución de su trámites en esas naciones centroamericanas.

Desde 2018 miles de centroamericanos emprendieron masivas caravanas, aduciendo que huían de la pobreza y la inseguridad que viven en sus países de origen.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio