°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedatu arranca rescate integral del Río Grijalva en Villahermosa

Imagen
El proyecto busca generar condiciones para que en las zonas aledañas se genere plusvalía. Foto Cortesía Sedatu
05 de febrero de 2021 22:43

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que inició los trabajos de la primera etapa de la construcción de un parque lineal en el Río Grijalva, obra en la que se invertirán más de 400 millones de pesos y que forma parte de las acciones del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2021.

En un comunicado, expuso que durante esta primera etapa del proyecto –que se espera concluya en siete meses- ubicado en ambas márgenes del Río Grijalva y los malecones Leandro Rovirosa Wade y Carlos A. Madrazo, se ampliará la banqueta para el desarrollo del comercio y la vida urbana, se preservará la vegetación de la región y se instalará más; se integrará el muro de seguridad a la vida urbana del barrio Gaviotas, se construirá una ciclovía, se instalará alumbrado público, mobiliario urbano, instalación eléctrica soterrada, se nivelarán calles, entre otras acciones, en una superficie de 3.5 hectáreas.

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, explicó que la obra busca atender las necesidades locales con el objetivo de generar integralidad y consolidar el desarrollo urbano; impulsar la reactivación económica y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

“Este es un proyecto de incidencia urbana que busca generar condiciones para que en las zonas aledañas se genere plusvalía y veamos un crecimiento económico sobre el borde de los tres kilómetros del río con la creación de equipamientos públicos y así mejorar las condiciones sociales, económicas, ambientales y de seguridad de Villahermosa”, detalló.

Agregó que las obras también contemplan mejorar las redes municipales, la iluminación de la zona y el reforzamiento de ambas márgenes del Río Grijalva para dar mayor seguridad al muro de protección.

La segunda etapa de la obra incluye la construcción de la Plaza Solidaridad, un Centro de Desarrollo Comunitario, una zona de deportes extremos, plazas húmedas y un centro deportivo en una superficie de 15 hectáreas y 1.9 kilómetros.

Para la tercera parte de la obra se contempla la edificación de una plaza y teatro al aire libre, andadores peatonales, una ciclovía, la Plaza Sheba y zona de restaurantes en una superficie de 9 hectáreas y 1.7 kilómetros.

Y en la cuarta y última etapa del proyecto que abarcará 13.5 hectáreas y 2.4 kilómetros, se construirán ciclovías, la Plaza CICOM, conexiones peatonales, el Parque La Pólvora, andadores peatonales y un paseo botánico.

Al término de la cuarta etapa que concluirá en el segundo semestre de 2024, se habrá intervenido una superficie de 41 hectáreas y siete kilómetros de longitud.

 

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio