°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a ley eléctrica afecta competitividad del sector: Amcham

Imagen
Personal de la CFE en Sonora. Foto CFE
05 de febrero de 2021 22:05

Ciudad de México. La iniciativa de reforma de la Ley de la Industria Eléctrica representa un retroceso para la competitividad del sector, el estado de derecho y el desarrollo sustentable del país, consideró la American Chamber (Amcham) México.

Señaló que la propuesta enviada el lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión no es consistente con los compromisos adquiridos en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Comentó que históricamente 1 de cada 4 pesos del total de la Inversión Extranjera Directa en el sector energético proviene de Estados Unidos, por lo que llamó a los legisladores a generar una política energética nacional bajo un enfoque de certidumbre, libre competencia y respeto de los compromisos internacionales.

Propuso impulsar una política energética que fomente que las empresas mexicanas sean más competitivas, y que las inversiones en el sistema de transmisión eléctrica den viabilidad a más energía renovable, así como el despacho de la generación eléctrica más económica.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio