°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión fija bruta mantiene 11.3 % de pérdida en un año: Inegi

Imagen
En noviembre la inversión de las empresas para la adquisición de maquinaria, equipo y construcción se incrementó 2.3 por ciento con respecto al mes anterior, informó el Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
05 de febrero de 2021 08:56

Ciudad de México. En noviembre la inversión de las empresas para la adquisición de maquinaria, equipo y construcción se incrementó 2.3 por ciento con respecto al mes anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A pesar de que en los últimos seis meses se ha observado una tendencia de recuperación después de la caída observada en marzo y abril de 2020, la inversión fija bruta (IFB) permaneció 11.3 por ciento por debajo del onceavo mes de 2019.

Al interior del indicador, la construcción creció 2.4 por ciento respecto a octubre, por lo que fue el componente con el mayor crecimiento.

El aumento se explicó principalmente por el comportamiento positivo del subindicador residencial, que creció 2.4 por ciento respecto al mes previo.

Sin embargo, la construcción observó una caída de 9.9 por ciento respecto a noviembre de 2019, impulsado principalmente por la contracción de 17.7 por ciento del sector no residencial.

La adquisición de maquinaria y equipo creció 2.4 por ciento respecto a octubre de 2020. Dicho comportamiento se explicó por la compra de bienes importados que creció 1.9 por ciento respecto al mes anterior previo.

Las importaciones de equipo de transporte observaron un crecimiento de 2.7 por ciento frente a octubre de 2020.

La compra de transporte nacional cayó 1.4 por ciento, mientras que la adquisición de maquinaria, equipos y otros bienes nacionales aumentó 2 puntos porcentuales frente al mes anterior inmediato.

El componente de maquinaria y equipo registró la mayor caída respecto a noviembre de 2019, pues disminuyó 14.1 por ciento.

El comportamiento se explicó principalmente por la menor compra de equipo de transporte nacional e importado, que fue de 25.8 y 27.7 por ciento, respectivamente.

La compra de maquinaria, equipo y otros bienes de origen nacional disminuyó 11 puntos porcentuales, mientras que el importado solo se redujo 8.0 por ciento frente al undécimo mes de 2019.

Julio Santaella, presidente del Inegi, resaltó en su cuenta de Twitter que la IFB inició una tendencia decreciente en el segundo semestre de 2018, se desplomó con la emergencia sanitaria por Covid-19 y se ha recuperado después.

“A pesar de dos meses consecutivos de avance, en noviembre 2020 todavía permaneció 11.3 por ciento abajo contra noviembre de 2019”, apuntó.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio