°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detiene General Motors producción en su planta de San Luis Potosí por escasez de semiconductores

Imagen
El fabricante automotriz estadonidense dijo que el suministro de semiconductores para la industria automotriz permanece “incierto”. Foto. Cortesía General Motors de México.
05 de febrero de 2021 19:58

Ciudad de México. Debido a la escasez de semiconductores electrónicos (chips) a nivel mundial, General Motors Company suspenderá el próximo lunes 8 de febrero la producción de vehículos en el Complejo San Luis Potosí, México, así como en las plantas de Fairfax, Kansas, Estados Unidos e Ingersoll, Ontario, Canadá.

A través de un comunicado de prensa, el fabricante automotriz norteamericano explicó que el desabasto de semiconductores provocada por la creciente demanda de la industria de la tecnología, afectó a tres de sus factorías en Norteamérica, las cuales dejarán de operar la próxima semana.

En el caso del Complejo GM San Luis Potosí – donde se producen los modelos Chevrolet Equinox, el sedán compacto Onix, así como el SUV GMC Terrain – detendrá sus operaciones parcialmente el lunes de la semana entrante.

“A pesar de nuestros esfuerzos, la escasez de los semiconductores impactará nuestra producción en algunas plantas a nivel global. Actualmente se está evaluando la totalidad de la afectación, aunque nuestro enfoque está en continuar produciendo los vehículos con mayor demanda como las pick ups y SUVs grandes, así como Corvette, en beneficio de nuestros clientes”, detalló la firma norteamericana.

Las plantas de ensamble de GM que entrarán en paro técnico, en todos sus turnos, en la semana del lunes 8 de febrero son:

* San Luis Potosí (México)

* Fairfax (Kansas, EU)

* CAMI (Ingersoll, Ontario, Canadá)

Aunado a ello, la planta Bupyeong 2 en Corea del Sur operará a media capacidad también en la semana del 8 de febrero.

General Motor indicó que el suministro de semiconductores para la industria automotriz permanece incierto. “Ante ello, nuestro equipo de Compras y Cadena de Suministro ha estado trabajando de cerca con nuestros proveedores para encontrar soluciones a nuestros requerimientos de suministro de estas partes y poder así mitigar los impactos que pudiera tener GM en sus operaciones”.

La empresa indicó que debido a la inestabilidad en la disponibilidad de partes, revisarán su plan de producción en las plantas antes citadas de manera semanal. “Nuestra intención es recuperar la mayor cantidad de producción perdida en dichas factorías, tan pronto como sea posible. Es importante destacar que este problema no afectará nuestro compromiso con un futuro totalmente eléctrico”, indicó GM

Más detalles sobre este asunto se darán a conocer con mayor precisión en el reporte de resultados financieros de la empresa el próximo 10 de febrero.

Hyundai Palisade 2026 debuta con versión híbrida en el NYIAS

Hyundai presentó esta nueva SUV modernizada en todos los aspectos y que además de contar con un diseño más atractivo, ahora porta un tren motriz que la hace más sostenible

Mini busca la victoria de nuevo en el Infierno Verde con un diseño particular

El John Cooper Works que ganó en su clase en 2024, regresará a Nürburgring con una colaboración denominada Mini x Deus, la cual le dará una identidad visual muy peculiar.

Ferrari sigue en la cima del WEC al ganar en casa

El equipo italiano volvió a correr una carrera inteligente en su país y terminó en lo más alto del podió y cerca de meter otro de sus autos al mismo; BMW y Toyota fueron los equipos que más cerca estuvieron de darle alcance al Cavallino.
Anuncio