°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pescadores rescatados en Acapulco se rencuentran con sus familias

Imagen
Puerto de Acapulco. Foto @webcamsdemexico
04 de febrero de 2021 20:15

Acapulco, Gro. Los tres pescadores desaparecidos el pasado 12 de enero, quienes fueron localizados el pasado primero de febrero en costas de Oaxaca, regresaron el jueves al puerto de Acapulco, donde se reunieron con familiares y fueron recibidos por autoridades municipales en la cooperativa a la que pertenecen, Piedra del Pelícano, en playa Las Hamacas.

Los pescadores explicaron que para mantenerse con vida se alimentaron con sangre de tortuga y bebían su propia orina cuando se les terminó el agua.

Los pescadores son Dolores Rodríguez Herrera, de 65 años; Víctor Manuel Trujillo Martínez, de 42 años; y Martín Huaxtitlán Sánchez, de 66 años, quienes el pasado 12 de enero zarparon a la pesca del tiburón en la embarcación tipo Imemsa de nombre Genesaret.

Los sobrevivientes relataron que su intención era regresar el domingo 17 de enero, sin embargo, una falla en el motor provocó que las corrientes marinas los arrastraran y perdieron el rumbo.

El capitán de la embarcación, Dolores Rodríguez, explicó que para resguardarse y sobrevivir, colocaron una lona como vela para acercarse a la costa.

Mencionó que nunca perdieron las esperanzas de que los rescataran.

Especificó que fueron encontrados a siete millas náuticas de la playa de Escobilla, en Oaxaca, por un grupo de lancheros, quienes los remolcaron a tierra firme, entre Puerto Ángel y Puerto Escondido, donde recibieron alimentos y fueron examinados por un médico.

Por separado, la Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la octava Región naval, informó que desde que se recibió la solicitud de búsqueda, el pasado 20 de enero, se activó el Sistema de Búsqueda y Rescate, ordenando el despliegue de buques, aeronaves y vehículos terrestres, yben conjunto con personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Acapulco, fueron ampliados los patrones de despliegue marítimos y aéreos a toda la línea costera del estado de Guerrero y hasta 200 millas náuticas mar adentro.

La Secretaría de Marina hizo un llamado a la comunidad pesquera a cumplir con los requisitos para hacerse a la mar con la mayor seguridad, ya que antes de hacerlo, es imperante conocer el estado del tiempo, contar el equipo mínimo de seguridad y comunicación a bordo de las embarcaciones, así como conocer su uso correcto, lo cual contribuirá a que en cualquier situación de emergencia sea pronta su localización, siendo esta una forma de prevenir y aminorar incidentes en la mar.

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio