°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No vamos a expropiar nada: Nahle; tras críticas por plan de reforma

Imagen
La secretaria de Energía, Rocío Nahle. Foto tomada del canal del Congreso
04 de febrero de 2021 20:03

Ciudad de México. El gobierno mexicano no pretende expropiar activos de empresas privadas respondió el jueves la secretaria de Energía, Rocío Nahle, luego de la encendida protesta que despertó una iniciativa para modificar la ley de la industria eléctrica que busca favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La iniciativa, enviada al Congreso esta semana por el presidente Andrés Manuel López Obrador busca, entre otras cosas, dar acceso preferencial a la energía de CFE en el despacho eléctrico y deja en último lugar la de renovables.

“Todo este ruido de que vamos a expropiar, de que no queremos las energías intermitentes, de que va a costar más cara la electricidad, todo eso no es cierto”, aseguró Nahle en entrevista radiofónica sobre las quejas a la iniciativa.

“Pero bueno, están en su papel de hacer una campaña como la hicieron hace seis años con la reforma energética, que nos dijeron que todo iba a ser maravilloso y hoy nos estamos chocando con una realidad que tenemos que poner orden”, agregó.

Nahle y López Obrador han criticado una amplia reforma energética realizada en el gobierno anterior, que profundizó la apertura del sector energético al capital privado, pero que a ojos de la administración actual debilitó a la CFE y a la también estatal petrolera Pemex.

El principal grupo empresarial de México, el Consejo Cooredinador Empresarial (CCE), criticó la propuesta, calificándola como una “expropiación indirecta” que viola acuerdos comerciales internacionales a los que se ha adherido el país.

El organismo hizo una crítica inusualmente fuerte, diciendo que la iniciativa conduciría a precios más altos de la energía y dañaría “irremediablemente” la certeza regulatoria y de contratación en la segunda mayor economía latinoamericana.

Nahle dijo que se quiere liberar a la CFE de la “camisa de fuerza” que significa para la empresa tener que comprar electricidad aunque no la necesite y señaló que el regulador energético, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), ha dado permisos de generación que exceden por mucho la demanda.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.

Cualquier país que trate de forma injusta a EU debería esperar aranceles: Casa Blanca

Consultada sobre si habrá una exención para los agricultores, la portavoz afirmó que "no hay exenciones en este momento".
Anuncio