°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingresos tributarios superaron 14%; cifra más alta de últimos 10 años

Imagen
Sede del Sistema de Administración Tributaria en la capital del país. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
04 de febrero de 2021 10:20

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos tributarios alcanzaron el porcentaje más alto en los últimos 10 años como proporción del producto interno bruto (PIB) al superar el 14 por ciento.

Pese a la pandemia de Covid-19 y sus efectos adversos en la economía, en 2020 la recaudación tributaria alcanzó 3 billones 338.9 mil millones de pesos, que implicó un aumento nominal de 136.3 mil millones de pesos y un crecimiento de 0.8 por ciento real, descontando los efectos de la inflación, respecto a lo recaudado en 2019.

La aportación del segmento de grandes contribuyentes ascendió a un billón 719.9 mil millones de pesos, lo que representó 52 por ciento de los ingresos tributarios totales. Los grandes contribuyentes retienen el IVA de los bienes y servicios gravados que venden, el cual es pagado por los consumidores de dicho bien o servicio, para posteriormente enterarlo al SAT.

Los grandes contribuyentes pagaron 216 mil millones de pesos sin necesidad de acudir a la judicialización. De ese monto, 92 mil 592.5 mdp fueron en efectivo y 123 mil 408.1 fueron cobranza virtual, es decir, cantidades que no se podrán utilizar para futuros pagos de impuestos, solicitar devoluciones, realizar compensaciones o aplicar pérdidas fiscales, lo que generará un incremento en la recaudación.

Al dar a conocer su Informe Tributario y de Gestión de 2020, el SAT aseguró que esto evitó endeudamiento, garantizó finanzas públicas sanas y permitió cubrir los gastos en salud y en los programas prioritarios.

La estrategia para aumentar la eficiencia recuadatoria permitió que se obtuvieran 496 mil 200 millones de pesos, de los cuales 110 mil 400 derivaron de mayor eficiencia y 358 mil 800 por cobranza sin necesidad de judicialización.

Además, con el objetivo de bajar la evasión y la elusión fiscal, se recuperaron 123.4 pesos por cada peso invertido en fiscalización. Esta es la cifra más alta que se haya registrado en un año.

Con relación al combate a la corrupción, se denunciaron a mil 18 contribuyentes ante la Fiscalía General de la República y a 90 servidores públicos.

Se consignaron seis asuntos por parte de la FGR y se emitieron dos sentencias en contra de dos servidores públicos, una con acuerdo reparatorio y una con sentencia condenatoria.

Las denuncias penales estuvieron vinculadas con la falsedad de información fiscal, falsificación de documentos, contrabando, comprobantes fiscales ilegales y desocupación de los domicilios fiscales cuando se inician actos de fiscalización.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio