°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean Premio Nezahualcóyotl, que reconoce acciones pro indígenas

Imagen
El Premio Nezahualcóyotl se otorgará cada año a la persona o grupo que se distingan por sus acciones en beneficio de los pueblos indígenas. Foto Luis Castillo / Archivo
04 de febrero de 2021 11:16

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió el Acuerdo 02/01/21 con el que se crea el Premio Nezahualcóyotl, que se otorgará cada año a la persona o grupo que se distingan por sus acciones en beneficio de los pueblos indígenas.

El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, busca reconocer a quien por su valiosa obra filosófica, histórica y literaria, impulse el reconocimiento y la exaltación de los valores espirituales de las culturas indígenas originarias de la nación, involucradas además, en la preservación y difusión de las culturas originarias, así como el fortalecimiento del bienestar material de las comunidades indígenas.

El acuerdo, que hoy entró en vigor, establece que el "Premio Nezahualcóyotl" se otorgará de conformidad con las bases que se establezcan en la convocatoria que cada año emitirá y publicará la Secretaría de Educación Pública, y se se entregará cada año en la fecha que se señale en la convocatoria y consistirá en un diploma y presea.

Agrega que las erogaciones que deban hacerse con motivo de este acuerdo, "serán con cargo a la partida correspondiente del presupuesto autorizado de la Secretaría de Educación Pública".

 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio