°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos mexicanas, entre los cinco finalistas para la CIDH

Imagen
En un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló que, en una sesión interna celebrada el 2 de febrero pasado, seleccionó al grupo integrado por Andrés Emilio Mahnke Malschafsky (Chile), Celia Medrano (El Salvador), María Claudia Pulido (Colombia), Karla I. Quintana Osuna (México), y Tania Reneaum Panszi (México). Imagen tomada del Twitter del @CIDH
03 de febrero de 2021 15:29

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer este miércoles a las cinco personas finalistas para ocupar la secretaría ejecutiva del organismo, entre las cuales hay dos candidatas mexicanas, las cuales pasarán ahora a la etapa de entrevistas.

En un comunicado, el organismo continental señaló que en una sesión interna celebrada el 2 de febrero pasado, seleccionó al grupo integrado por Andrés Emilio Mahnke Malschafsky (Chile), Celia Medrano (El Salvador), María Claudia Pulido (Colombia), Karla I. Quintana Osuna (México), y Tania Reneaum Panszi (México).

“En razón de las condiciones sanitarias que prevalecen en el continente debido a la pandemia del Covid-19, la Comisión decidió posponer la celebración de las entrevistas, por única ocasión, para el mes de mayo del 2021 con el propósito de que puedan realizarse de manera presencial”, explicó la CIDH.

Asimismo, indicó que “con oportunidad se comunicará el lugar, la fecha y las modalidades de celebración de las entrevistas” y que “en razón de esta modificación del calendario, el inicio de labores de la persona seleccionada como titular de la Secretaría Ejecutiva será el 1 de junio de 2021”.

Tras agradecer la participación de todas las personas que formaron parte de su proceso de selección, la CIDH recordó que el próximo 25 de septiembre anunciará al nuevo titular de su Secretaría Ejecutiva, “proponiendo su designación al Secretario General de la Organización de Estados Americanos por un período de cuatro años que podrá ser renovado por una sola vez”, de acuerdo con los estatutos del organismo.

 

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio