°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defiende el Kremlin “firme” respuesta policial a protestas pro Navalny

Imagen
El líder opositor Alexei Navalny, desde una celda de vidrio durante la audiencia ante la Corte de Moscú, el 2 de febrero de 2021. Foto Afp
03 de febrero de 2021 10:42

Moscú. El Kremlin defendió el miércoles su "firme" respuesta policial a las protestas que exigen la liberación del opositor Alexéi Navalni, cuyo movimiento quiere seguir luchando a pesar de la represión y el encarcelamiento de su líder.

Un importante movimiento de protesta que no se veía desde hacía años se extendió por toda Rusia desde el encarcelamiento a mediados de enero de Navalni.

El opositor regresaba a Rusia tras cinco meses de convalecencia en Alemania, donde se recuperaba de un envenenamiento del que acusa a Vladimir Putin.

Juzgado por violar su control judicial en un caso que se remonta a 2014, el martes le conmutaron su pena en suspenso por dos años y ocho meses de prisión efectiva.

Su encarcelamiento provocó un gran revuelo en Europa y en Estados Unidos, y desató críticas contra Rusia.

El juicio provocó inmediatamente manifestaciones en el centro de Moscú y San Petersburgo, que se saldaron con 1.400 nuevas detenciones e imágenes de violencia policial.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a la prensa el miércoles que la policía había respondido de forma "justificada" a las manifestaciones ilegales.

Antes de las protestas del martes por la noche hubo dos fines de semana consecutivos de movilizaciones con decenas de miles de rusos en las calles de todo el país, especialmente en regiones tradicionalmente más apáticas que las grandes ciudades como Moscú y San Petersburgo.

Las movilizaciones dieron lugar a un número récord de detenciones: 4.000 el 23 de enero y 5.700 el 31 de enero, según OVD-Info, es decir más de 10.000 desde el inicio del movimiento.

"Las autoridades han dado un paso adelante al encarcelar a Navalni. La etapa en la que lo contenían, lo controlaban, ha terminado. Ahora podrían tener como objetivo la destrucción de su organización", dice Alexander Baunov, del Centro Carnegie de Moscú.

 

Miles protestan en plaza de Belgrado contra gobierno populista de Vucic

Muchos serbios culpan del colapso a la corrupción generalizada y al trabajo descuidado en el edificio de la estación de tren en la ciudad de Novi Sad.

Ciclón ‘Chido’ deja al menos 94 muertos tras su paso por Mozambique

Fuertes vientos con ráfagas de hasta 260 km/h y lluvias de 250 mm en 24 horas arrasaron la provincia de Cabo Delgado.

Trump elige a Claver-Carone como enviado especial para Latinoamérica

Claver-Carone fue despedido en 2022 como director del Banco Interamericano de Desarrollo después de que una investigación descubriera que mantenía una relación íntima con una empleada.
Anuncio