°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT detecta apps de gestión fiscal que robaban datos personales

Imagen
Buscan evitar casos de extorsión.
03 de febrero de 2021 19:59

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria detectó aplicaciones móviles de contabilidad y gestión fiscal que roban tu información personal, como la e.firma y Contraseña por lo que pidió a los causantes no compartirlas.

Cabe destacar que la e.firma, conocida también como firma electrónica, es única, personal e intransferible.

Es un conjunto de datos y caracteres cuyo archivo está cifrado y es seguro y tiene la misma validez y efectos que una firma autógrafa y garantiza la identidad de quien firma cualquier documento digital.

Es muy importante hacer un uso consciente y responsable, tanto de la e.firma como de la Contraseña, para evitar algún riesgo de extorsión con tu información.

Por tal motivo, el SAT exhorta a que no comparta información de su Contraseña o e.firma con terceros o con aplicaciones móviles que puedan poner en riesgo tu seguridad o manifestar información errónea o inconsistente ante las autoridades fiscales, por ejemplo, elaboración de facturas o solicitudes de devolución.1

“Evita ser víctima de engaños dirigidos al robo de datos personales que puedan vulnerar o alterar tu información fiscal”, señala en un comunicado.

Para mayor información, ingresa a sat.gob.mx, o bien, llama desde cualquier parte del país a MarcaSAT al 55 627 22 728.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio