°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso sube 0.11%; cotiza a 20.16 por dólar

Imagen
Se espera que la moneda mexicana oscile este miércoles en un rango de 19.95 a 20.30 por dólar. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
03 de febrero de 2021 10:18

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la sesión de este miércoles con una ganancia de 0.11 por ciento o 2.2 centavos, al cotizar a 20.16 pesos por dólar.

Según analistas, por ahora el tipo de cambio muestra un comportamiento lateral durante la sesión, aunque no se descartan presiones al alza por arriba del nivel de 20.20 pesos por dólar.

En el mercado cambiario se observa un fortalecimiento moderado del dólar estadunidense, cuyo índice ponderado avanza 0.10 por ciento.

Entre los principales cruces del dólar se observa un desempeño mixto, sin que se observe un patrón definido entre las divisas que pierden.

No obstante, las divisas que más avanzan son por segunda sesión consecutiva las de países productores de materias primas o economías emergentes.

Cabe notar que estas apreciaciones son moderadas en comparación con los movimientos de días previos.

En cuanto a indicadores económicos, en Estados Unidos, la encuesta de empleo de Automatic Data Processing (ADP) estimó que durante enero se crearon 174 mil posiciones laborales.

Superando la expectativa del mercado de 50 mil, después de haber mostrado la destrucción de 123 mil empleos en diciembre.

El viernes se publicará la nómina no agrícola del primer mes de 2021, en donde se espera se confirme la creación de 50 mil posiciones laborales.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la sesión con una ganancia de 0.48 por ciento.

EU intenta frenar progreso de China en IA; impide exportaciones de chips: analistas

Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados.

Controles chinos a exportación de metales mantiene a la baja envíos mundiales

China es el mayor productor mundial de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, la fabricación de chips y la defensa. Desde 2023, Pekín ha añadido gradualmente estos metales a su lista de control de exportaciones
Anuncio