°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indicadores económicos mantienen recuperación: Inegi

Imagen
La economía mexicana mantiene la recuperación del ciclo recesivo que arrastraba desde finales de 2019 y que se profundizó con la pandemia, muestran indicadores que realiza el Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
03 de febrero de 2021 11:35

Ciudad de México. La economía mexicana mantiene la recuperación del ciclo recesivo que arrastraba desde finales de 2019 y que se profundizó con la pandemia de Covid-19, muestran un par de indicadores que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador coincidente, que exhibe el estado de la actividad económica al momento de la medición, aumentó 0.47 por ciento respecto al mes previo y el adelantado, que advierte cómo seguirá, creció en 0.37 por ciento durante diciembre.

Ambas mediciones componen el Sistema de Indicadores Cíclicos, el cual permite ver en qué momento del ciclo económico está la economía; si va en crecimiento, caída, recesión o recuperación.

La medición ahora muestra que el año pasado, después de caer estos componentes a casi el doble de lo sucedido en 1995, a partir de junio se mantuvo la recuperación.

El coincidente acumuló en noviembre el sexto crecimiento mensual seguido. Este avance se debió a prácticamente todos sus componentes con excepción del empleo formal.

Inegi mostró que en noviembre los trabajadores asegurados e inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social se redujeron respecto al mes previo. De ahí en fuera creció el indicador de la actividad económica, el de la industrial, los ingresos de bienes y servicios minoristas, las importaciones y se redujo la tasa de desocupación urbana.

Por otro lado, el coincidente reportó el séptimo mes de avance. Creció 0.37 por ciento en diciembre debido a que también mejoraron los seis componentes que lo sustentan: el empleo en las manufacturas, la confianza de los empresarios para invertir, el mercado bursátil en México y Estados Unidos, la tasa de interés interbancaria y el tipo de cambio peso-dólar.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio