lunes 18 de agosto de 2025
Ciudad de México
20.53°C - muy nuboso
18.7840 | 21.9425

La Jornada
lunes 18 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige México a Christie’s desistir de subasta de patrimonio prehispánico

Estatua del dios Cihuateotl y un incensario con la tríada de deidades de Palenque tallada sobre él son dos de las piezas del lote que una casa francesa de arte pretende subastar en los próximos días. Imagen tomada del sitio de https://www.christies.com/
Estatua del dios Cihuateotl y un incensario con la tríada de deidades de Palenque tallada sobre él son dos de las piezas del lote que una casa francesa de arte pretende subastar en los próximos días. Imagen tomada del sitio de https://www.christies.com/
03 de febrero de 2021 15:45

El gobierno de México exigió a las empresas que en los próximos días pretenden subastar en Francia más de una treintena de piezas del patrimonio prehispánico mexicano desistir de esa intentona “que afecta negativamente a la riqueza y diversidad cultural universal”, y remarcó que la comercialización de bienes arqueológicos es un delito conforme a la legislación de nuestro país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado este miércoles en el que subrayó que el gobierno de México rechaza la venta en el extranjero de objetos culturales prehispánicos mexicanos, los cuales que bajo la legislación vigente en el país “son propiedad de la nación, inalienables e imprescriptibles”.

Ante la inminente subasta de 33 piezas precolombianas que la Casa Christie’s de París efectuará el 9 de febrero, en la que se ofrecen piezas con valores que van de los 4 mil a los 900 mil Euros –entre 100 mil y 22 millones de pesos—, la cancillería mexicana advirtió que ya se han presentado las denuncias penales correspondientes pues “es preocupante” que las subastadoras no apliquen las normas internacionales para verificar el origen y autenticidad de las piezas.

La SRE remarcó que al tener conocimiento de dos subastas en Francia, se realizaron gestiones ante las casas de subastas involucradas y el órgano que las regula para solicitar que se verificara su legalidad.

Indicó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a través de la embajada de México en Francia, advirtió que la comercialización de bienes arqueológicos es un delito conforme a la legislación mexicana y que el Instituto Nacional de Antropología e Historia presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República.

“Resulta preocupante que, como en ocasiones anteriores, las casas de subastas no apliquen normas y prácticas mínimas internacionalmente aceptadas para verificar el origen y la autenticidad de las piezas que ponen en venta. Pese a no tener acceso directo al material, especialistas mexicanos consideran que algunas piezas que figuran en los catálogos no son originales, sino de reciente manufactura”, enfatizó la cancillería.

Resaltó que México y Francia han establecido un proceso de diálogo que incluyó la celebración en 2020 de diversas videoconferencias entre dependencias y actores involucrados para cubrir temas jurídicos y operativos referentes a este tipo de ventas.

Agregó que se trabaja para identificar nuevas vías de colaboración en el corto plazo que resulten en pasos concretos para la protección del patrimonio cultural prehispánico y el combate al tráfico ilícito de estas piezas.

Imagen ampliada

Carol Rama: el cuerpo como resistencia

La artista italiana se consagró a los 87 años al recibir el León de Oro a la trayectoria en la Bienal de Venecia

Festejan cuatro décadas de la relación entre Mongolia y México con exhibición fotográfica

La muestra es un recorrido a través de las etnias que habitan el desierto del Gobi hasta la república de Altái.

Organizan jornada cultural a favor de la paz en Palestina

Uno de los voceros señaló que las obras intervenidas a menudo son borradas, pero que el colectivo las reinstalaría tantas veces como fuera necesario. “Si esto sucede por vez 40, lo volveremos a hacer”, afirmó, y destacó la persistencia del acto frente a la injusticia y el olvido.
Anuncio