°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina mantiene cierre de fronteras por Covid-19

Imagen
En esta imagen de archivo, trabajadores descargan un contenedor con dosis de la vacuna Sputnik V en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Foto Afp
Foto autor
Ap
01 de febrero de 2021 17:31

Buenos Aires. Argentina extendió el lunes el cierre de sus fronteras para el ingreso de extranjeros al menos hasta el 28 de febrero y redujo la frecuencia de vuelos a Estados Unidos, Europa, México y Brasil como medida preventiva ante el avance del coronavirus mientras reanudó la vacunación con la rusa Sputnik V tras la demora en el arribo de nuevas dosis.

Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, el gobierno de Alberto Fernández prolongó la prohibición de ingreso al territorio nacional vigente desde marzo de 2020 de personas extranjeras no residentes en el país por medio de puertos, aeropuertos, pasos internacionales terrestres y cualquier otro acceso.

La única excepción para el ingreso de visitantes al país se había otorgado en octubre a los provenientes de países limítrofes como parte de un plan piloto para reactivar el turismo, pero el mismo quedó sin efecto en diciembre cuando se detectaron nuevas variantes del Covid-19.

En tanto, por consejo de la autoridad sanitaria el gobierno mantendrá suspendidos los vuelos desde y hacia Gran Bretaña e Irlanda del Norte “ante el nuevo linaje en la secuenciación de muestras locales” de coronavirus.

Al mismo tiempo se redujo un 30% la frecuencia de vuelos a Estados Unidos, México y Europa y 50% a Brasil.

Asimismo el gobierno argentino recomendó en la resolución a nacionales o extranjeros residentes en el país, en particular a los mayores de 60 años y personas pertenecientes a los grupos en riesgo, “diferir sus viajes al exterior cuando los mismos no respondieran al desarrollo de actividades esenciales”.

Lanzan explosivos a oleoducto Bicentenario en Colombia; suspenden actividad

El ataque, que no provocó víctimas fatales ni heridos, se registró en zona rural del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, en el noreste de ese país.

Senador Hollen se reúne en El Salvador con migrante expulsado de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes editadas de la reunión diciendo: "Kilmar, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen".

Acusan formalmente a Luigi Mangione de asesinato de CEO; podría enfrentar pena de muerte

Un jurado federal en Manhattan emitió la acusación formal contra Mangione por asesinato con arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte.
Anuncio