°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader inicia entrega de fertilizantes en Tlaxcala

Imagen
Se tiene considerado beneficiar a nueve mil 745 productoras y productores de Tlaxcala. Foto Cortesía Sader
29 de enero de 2021 21:58

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que comenzó la entrega de insumos del programa federal Fertilizantes para el Bienestar en Tlaxcala, a los agricultores que ingresaron su solicitud y fueron beneficiados al cumplir con los requisitos de la convocatoria.

Detalló que esto busca incrementar la producción de los cultivos prioritarios de los productores de pequeña escala de hortalizas y avena.

En coordinación con la Secretaría del Bienestar y con el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el 26 de enero arrancó la entrega del incentivo en el Centro de Distribución Agricultura-Segalmex (Cedas) de Calpulalpan, mientras que el miércoles 27 en los Cedas de Huamantla, Ixtacuixtla y Tlaxco.

A través de este programa se tiene considerado beneficiar a nueve mil 745 productoras y productores ubicados en 36 municipios de la entidad, con un total de 18 mil 130 hectáreas y un monto cercano a los 60 millones de pesos.

Señaló que los productores que ingresaron su solicitud y todavía no conocen si fueron beneficiados podrán consultar el listado Productores dictaminados como beneficiarios en el programa Fertilizantes para el Bienestar 2020 (avena y hortalizas) en https://www.gob.mx/agricultura/tlaxcala/documentos/primer-listado-de-productores-dictaminados-como-positivos-en-el-programa-fertilizantes-para-el-bienestar-2020-en-tlaxcala?idiom=es

El concepto de apoyo para productores de avena de pequeña escala es de hasta 300 kilogramos por hectárea: 150 kilogramos de urea y 150 kilogramos de fosfato diamónico (DAP).

En el caso de productores de hortalizas es de hasta 300 kilogramos por hectárea: 100 kilogramos de urea y 200 kilogramos de DAP.

El fertilizante se entregará en los Cedas ubicados en los municipios de Calpulalpan, Tlaxco, Huamantla e Ixtacuixtla, con las medidas sanitarias indicadas para proteger la salud de las productoras y los productores del COVID-19, así como la del personal que apoya en los centros.

Las medidas que se aplican para evitar contagios es atención a los beneficiarios de manera segmentada por horarios, uso obligatorio de cubrebocas, mantener sana distancia mínima de tres metros, uso de gel antibacterial y de tapetes sanitarios a la entrada de los Cedas.

Asimismo, en la recepción del fertilizante debe presentar identificación oficial vigente, en original y copia legible al 200 por ciento; Clave Única de Registro de Población (CURP) legible en formato actualizado, presentarse exclusivamente en el día y la hora que indique su cita y llevar bolígrafo tinta color azul para uso personal.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio