°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay quienes buscan entorpecer la investigación del caso Ayotzinapa: Encinas

Imagen
Padres de los 43 normalistas desaparecidos y organizaciones solidarias participaron en la Acción por Ayotzinapa en el antimonumento en la avenida Reforma, el 26 de enero de 2021. Foto José Antonio López
29 de enero de 2021 10:50

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, advirtió que hay quienes buscan entorpecer la investigación del caso Ayotzinapa.

Yo digo (que) le estamos pisando la cola al tigre y cuando eso sucede hay reacciones. La principal reacción es tratar de desacreditar, difundir información que busca entorpecer las investigaciones, poner sobre aviso a las personas que se están investigando, poner en riesgo la vida de las personas que están colaborando y generar duda e incertidumbre, pero eso no nos va a frenar”, dijo.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario puntualizó que las autoridades siguen actualmente “tres pasos muy puntuales” para romper el pacto de silencio, lo cual se relaciona con toda la copia de integración.

Es decir, no sólo la que ha entregado ya prácticamente toda la administración pública, autoridades locales, sino también de manera particular gente que participó en los hechos.

Consideró que la unidad especializada de la Fiscalía General de la República, encabezada por Omar Gómez Trejo, “está haciendo un trabajo muy serio, diligente y profesional”, que cuenta con todo el apoyo de la SG.

En tercer punto se encuentran las labores de búsqueda a partir de toda la información e indicios disponibles para conocer el paradero de los jóvenes normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.

Encinas dijo que aunque haya filtraciones en medios de comunicación o “periodicazo” continuarán con el trabajo de la comisión especial, en apoyo a la fiscalía, con la colaboración del GIEI y el seguimiento con las oficinas de las Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Destacó el compromiso del Presidente López Obrador, establecido con los padres y madres de los muchachos desaparecidos”, para conocer la verdad y hacer justicia.

Anuncian acuerdo México-EU sobre tratado de aguas

Las acciones, que concluirán con el fin de este ciclo, fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países, y se formalizarán en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), destacaron.

Exige diputada investigar "entramado de complicidades" en caso Sandra Estéfana Domínguez

Hoy, después de que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Martha Aracely Cruz Jiménez, informó del hallazgo, la diputada expuso que para ella no es creíble la versión ofrecida por el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla.

Vinculan a ‘El Gangoso’, líder de célula asociada al Cártel del Pacífico, y su cómplice

El Gabinete de Seguridad señala que “El Gangoso” habría ordenado, el pasado 23 de marzo, en la localidad de Carrizalejo, Sinaloa, un ataque con drones armados contra elementos del Ejército, como represalia por una incautación previa.
Anuncio