°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden pide a legisladores actuar “ahora” y aprobar estímulo por 1.9 bdd

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la secretaria del Tesoro, Yanet Yellen en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 29 de enero de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
29 de enero de 2021 14:53

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, reiteraron el viernes que las autoridades y legisladores deben actuar "ahora" y adoptar rápidamente un plan de estímulo por 1,9 billones de dólares propuesto por el gobierno.

"Aprendimos de crisis anteriores que el riesgo no es hacer demasiado, sino no hacer lo suficiente. Y ahora es el momento de actuar", dijo Biden al término de un encuentro con Yellen.

"Debemos actuar ahora y los beneficios de una acción fuerte inmediata serán ampliamente superiores a los costos en el largo plazo", dijo a periodistas desde la Casa Blanca Yellen, luego de una entrevista con el presidente.

"El costo de la inacción será mucho más alto que el costo de actuar, de una acción fuerte", añadió.

Algunos republicanos del Congreso, que debe aprobar el proyecto para que los fondos comiencen a ser entregados, se oponen al monto propuesto por el mandatario.

Los economistas coinciden en que "sin nuevas ayudas, muchas personas más perderán su pequeña empresa, sus techos y su capacidad de alimentar a sus familias. Y tenemos que ayudarles antes de que el virus esté bajo control" gracias a las vacunas, añadió.

El plan de Biden incluye nuevos cheques para las familias, una extensión de los derechos para desempleados, y fondos para ciudades y Estados para que reabran escuelas y aumenten el número de test y vacunas.

 

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.
Anuncio