°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eligen a Juan Cortina como presidente del CNA

Imagen
Juan Cortina Gallardo asumirá la titularidad del Consejo Nacional Agropecuario el próximo 2 de febrero, el 28 de enero de 2021. Foto tomada del Twitter de @CortinaGallardo
28 de enero de 2021 15:13

Los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) eligieron a Juan Cortina Gallardo, presidente de la Cámara de la Industria Azucarera (CNIAA) como nuevo titular de la agrupación que aglutina a los agroempresarios del país para el periodo 2021-2023.

 

En la trigésima séptima asamblea del CNA se dieron a conocer los resultados de la votación. El nuevo presidente del CNA asumió hoy su gestión.

Cortina Gallardo se registró el pasado 8 de diciembre como candidato a dirigir el CNA.

Juan Cortina es productor del sector primario de caña de azúcar, palmito, estevia, pepino y jitomate; por lo que “conoce a fondo las necesidades del campo y se propone defender los intereses de todos: agrícolas, hortofrutícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas, forestales y todos los que integran a la cadena”.

Como vicepresidente de Comercio Exterior del CNA participó en negociaciones de alto nivel en esa materia. Entre ellas la defensa de los productores mexicanos de berries ante la investigación de salvaguardia global de la Sección 201, promovida por Estados Unidos.

Desde la Presidencia de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, ha integrado y conciliado los intereses de pequeños, medianos y grandes productores a la cadena de valor de esos productos, modelo que planea replicar en todo el sector.

Cortina prevé continuar la relación institucional y de respeto que el CNA ha establecido con el gobierno federal en los últimos años.

El agroempresario considera que el sector agroalimentario será relevante para la reactivación económica en el contexto del coronavirus.

Osc condenan violaciones al derecho a la manifestación en Veracruz

Exigieron a la FGR investigar de forma “exhaustiva, diligente, profesional, imparcial, independiente y objetiva” el uso excesivo de la fuerza en el caso Totalco.

ONU-DH llama a autoridades electas a adoptar agenda contra tortura

A siete años de la adopción de la ley general para prevenir y sancionar tratos crueles, aún está pendiente contar con un programa nacional.

"En alimentos, la verdadera voracidad del neoliberalismo"

Se calcula que uno de cada dos niños nacidos a partir de 2010 desarrollará diabetes a lo largo de su vida, y se estima una pérdida de cuatro años de esperanza de vida a causa del sobrepeso y la obesidad.
Anuncio