°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentará PUEDJS de la UNAM libro sobre lucha de la CNTE

Imagen
Integrantes de la CNTE tras una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en imagen de archivo. Foto Roberto García
27 de enero de 2021 21:49

Ciudad de México. El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM presentará este jueves el libro “Las luchas de la CNTE. Debates analíticos sobre su relevancia histórica”.

En la presentación participarán las destacadas investigadoras Adriana Puiggrós, ex secretaria de Educación de Argentina, y Antonia Candela Martin, del Cinvestav-IPN, así como Enrique Ávila Carrillo, profesor de la CNTE. También, John M. Ackerman, director del PUEDJS; Felipe Ávila, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM); y el investigador Miguel Ángel Ramírez Zaragoza, coordinador del libro.

En este proyecto editorial impulsado por el PUEDJS, el INEHRM, la Secretaría de Cultura y el Conacyt escriben: Ackerman, Ramírez Zaragoza, Ávila, Luis Hernández Navarro, Hugo Aboites, Tere Garduño, Tatiana Coll, Hugo Casanova Cardiel, Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza, Israel Jurado Zapata, Isidro Nava Rivera y Mijael Mendoza Matus.

Estos especialistas del movimiento magisterial analizan a la CNTE y resaltan sus contribuciones a la democracia y la defensa de la educación pública; la construcción de sus proyectos alternativos de educación; sus estrategias de solidaridad y de protesta; y su posicionamiento crítico frente a la emergencia sanitaria por la Covid-19.

El libro “Las luchas de la CNTE. Debates analíticos sobre su relevancia histórica” surge en el marco del Proyecto de Investigación “Democracia, culturas políticas y redes-sociodigitales en México en una era de transformación social”, una iniciativa del PUEDJS de la UNAM.

Más información sobre los temas y coautores del libro en el micrositio:

https://puedjs.unam.mx/las-luchas-de-la-cnte/

 

Trabajadores de Mejoredu exigen respuesta a SEP sobre su futuro laboral

Más de 500 trabajadores podrían quedar desempleados tras la desaparición del organismo. "No somos un organismo de derroche, por lo que su extinción no tendrá ningún importante ahorro presupuestal".

Telefonistas rechazan que Telmex esté en números rojos

Tan solo al cierre del 2024 la empresa tuvo ingresos totales por 107 mil 600 millones de pesos, afirmaron con base en el último informe trimestral que la compañía de Carlos Slim reportó a la BMV.

Mi absolución, un precedente para revisar casos con perspectiva de género: Keren Ordoñez

Su exigencia de justicia será constante; se evalúan acciones legales para buscar la reparación del daño por haber permanecido nueve años y cuatro meses presa por un secuestro que no cometió, dice.
Anuncio