°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejoredu, sin resultados para admitir programas de formación docente

Imagen
Menor ingresa a una secundaria ubicada en la CDMX en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
27 de enero de 2021 19:17

Ciudad de México. La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) informó que no ha recibido los resultados de los procesos de selección para la admisión, promoción y reconocimiento, de conformidad con lo señalado en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros respecto de los programas de formación.

Lo anterior, luego de la publicación del Programa de promoción horizontal por niveles con incentivos en educación básica, emitido por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La Mejoredu precisó en relación, específicamente, en lo relativo al factor “Desarrollo Profesional”, que como organismo coordinador del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, reconoce la relevancia de los procesos de formación continua y desarrollo profesional docente, por lo que “se encuentra lista para someter al análisis de las autoridades educativas federal, de las entidades federativas, de la Ciudad de México y de los organismos descentralizados, el Plan de formación continua y desarrollo profesional docente de mediano plazo”.

Dicho plan, señala, define la “necesaria coordinación de acciones que en la materia están establecidas en la legislación, tanto en el marco del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, que coordina Mejoredu, como del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y del Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización, a cargo de la SEP”.

Recordó que el citado plan establece los enfoques, prioridades, objetivos, líneas de acción, actores, responsabilidades institucionales y metas que permiten atender, a partir de un planteamiento profundo, robusto y con visión de futuro, esta fundamental acción del Estado, para fortalecer el conocimiento y saberes de los docentes y revalorar su crucial labor, en este momento de oportunidad para replantear las políticas públicas en la materia.

Por ello, enfatizó que la Mejoredu “emitirá los criterios y lineamientos para el diseño, operación y evaluación de los programas para la formación continua de docentes de educación básica y de educación media superior, al concluir el proceso de análisis y consulta con actores educativos clave, de manera que se garantice su factibilidad y sostenibilidad por parte de las autoridades educativas federal, de las entidades federativas, de la Ciudad de México y de los organismos descentralizados”.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.

Ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en escuelas: Delgado

Planteles cumplen lineamientos y no se negocian, señala el secretario de Educación Pública

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.
Anuncio