°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IPN adeuda pago a empleados que trabajaron en proceso de admisión 2020

Imagen
Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, al norte de Ciudad de México. Foto José Carlo González / Archivo
27 de enero de 2021 19:00

Ciudad de México. A profesores y personal administrativo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que trabajaron durante la pandemia, en los meses de marzo y agosto pasado, en los procesos de admisión escolar para los niveles de educación media superior y superior, denunciaron que todavía les adeudan el pago -en algunos casos de manera parcial-, por la prestación de estos servicios.

En una carta dirigida al director general de esa casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, le solicitaron una audiencia para plantear dicha problemática y resolverla lo antes posible, pues el adeudo ya tiene, en algunos casos, casi diez meses.

Reyes Sandoval, a través de su cuenta de Twitter, en respuesta al profesor Moisés Manzanares Silva, docente del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud del Casco unidad Santo Tomás del IPN, que pidió a las autoridades del Instituto que se cubra el adeudo, escribió: “Valoramos el comentario. Se dará seguimiento”.

En la carta, se explica que a la fecha, los únicos pagos recibidos por participar en dichos procesos han sido de aplicación de examen medio superior, correspondiente a la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), y lo correspondiente a la recepción de documentos para el examen nivel medio superior, aunque -aclaran- que por mucho no correspondió a lo recibido en años pasados.

Por lo que toca al pago por la aplicación del examen de primera y segunda vuelta a nivel superior, este último relacionado de manera directa por el IPN, todavía se adeuda en su totalidad.

“Hacemos un llamado al director General del Instituto Politécnico Nacional Dr. Arturo Reyes Sandoval, para que en lo inmediato se atienda esta situación y no se convierta en un conflicto mayor. Consideremos que esta grave falta de atención, sensibilidad y responsabilidad de parte de las autoridades del IPN no corresponden a una nueva política de transformación en la vida pública, que encabeza cabalmente nuestro presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador”, dice el pronunciamiento de los trabajadores.

 

Pide Arquidiócesis de México evitar encasillar labor pastoral del papa Francisco

Abrir las puertas del corazón y salir al encuentro de cada ser humano, es la forma de honrar la memoria del pontífice fallecido, señala la iglesia católica mexicana.

Fortalecen con la iniciativa "En la UNAM juntos somos más" la cultura de la paz

Con esta iniciativa, los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México dispondrán en cada plantel de módulos de atención a la salud bucal, sexual, mental, visual y emocional.

Una multitud sigue honrando al Papa a la espera de cónclave

Unas 400 mil personas participaron el sábado en su último recorrido por las calles de Roma y en la misa funeral en el Vaticano.
Anuncio