°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicatos votan hoy plan de Aeroméxico para enfrentar crisis

Imagen
Un avión de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de enero de 2021 10:47

Ciudad de México. Este miércoles las asociaciones Sindical de Pilotos de Aviación de México (ASPA) y Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), decidirán a través de votaciones, que iniciaron el lunes si aprueban la nueva propuesta que negociaron con Aeroméxico.

La votación concluye esta noche. 

En entrevista con La Jornada, José Suárez, secretario de prensa y publicidad de ASPA, dijo que la propuesta incluye la reducción de 350 millones de dólares sobre su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), bajo el amparo del Capítulo XI de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, con el fin de que la aerolínea enfrente la crisis financiera ocasionada, entre otras causas, por el Covid-19.

“Estamos votando un convenio de apoyo a la aerolínea. Estamos dispuestos a apoyar con esta cantidad que es menor al 50 por ciento, tomando en cuenta que la solicitud original era de 760. Es un esquema temporal de cuatro años y retributivo. Es un convenio, no cambios al Contrato Colectivo de Trabajo.

“La decisión de la mesa ya está acordada con la empresa y será la asamblea general quien decida en urnas a través del voto libre y secreto (si la acepta). Lo principal es conservar la fuente de trabajo, pero a través de un esquema justo, que sea realmente lo que pide el inversionista con la temporalidad y retribución que estábamos pidiendo”.

Por su parte, Assa llevó a cabo una nueva asamblea el pasado fin de semana donde informaron a los sindicalizados que, como parte de las negociaciones con Aeroméxico, propusieron que en lugar de despedir a los 374, la empresa coloque sólo a 324 sin goce de sueldo, pero con el pago de prestaciones, entre ellos Seguro Social e Infonavit, de gastos médicos mayores y vales de despensa, por mencionar algunos.

Para validar la propuesta, Assa lleva a cabo votaciones en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Cuernavaca, que concluirán este miércoles a las 10 de la noche. Al igual que Aspa, ambos sindicatos darán a conocer sus resultados, antes o después de medianoche.

Peso abre con elevada volatilidad; cotiza en 20.60 por dólar

Pese a que los inversionistas digieren sin sobresaltos las nuevas tarifas sobre el acero y aluminio, el oro alcanza marcas históricas y el dólar se mantiene firme.

Cae 13.7% exportaciones de vehículos ligeros en enero: Inegi

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83.6 por ciento.

En 2024, ganancias sin precedente de los bancos en México: 288 mil mdp

La tasa de crecimiento en las utilidades no fue superior a la de la economía del país.
Anuncio