°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Destinarán 2.5 mdp en becas para jóvenes para reactivar el turismo

Imagen
Dos becarios del programa. Foto @JovConFuturo
27 de enero de 2021 19:52

Ciudad de México. Los participantes del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” serán una de las piezas clave del gobierno actual para reactivar el turismo en el país, pues destinarán 2 mil 500 millones de pesos para pagar la becas de 50 mil beneficiarios en empresas del ramo, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia federal, en conjunto con las secretarías de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunciaron el Plan de Acción para la Reactivación Económica: estrategia de apoyo al sector turismo”.

El funcionario recordó que a 10 meses de haber iniciado la pandemia del covid-19 uno de los sectores más afectados, tanto en lo económico como en lo social, fue el turismo y en consecuencia los empleos que genera.

“Esta crisis ha exacerbado las dificultades de los jóvenes para acceder al mercado de trabajo y ha puesto de relieve el riesgo real de una generación perdida, como lo señaló la Organización Internacional del Trabajo”, dijo.

Por ello, a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” se contribuirá a reactivar la actividad económica en entidades y destinos donde las afectaciones han sido mayores.

Las tres dependencias informaron que los recursos serán repartidos a través del programa, por lo que 50 mil jóvenes recibirán una beca de 4 mil 310 pesos cada una y los beneficios de la seguridad social.

Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS, comentó que se busca invitar a todas las empresas del sector, como hoteles, restaurantes, agencias de viaje y comercios, para que reciban a jóvenes de entre 18 y 29 años y los incorporen a la actividad.

La funcionaria comentó que una vez que las firmas regresen a una mejor situación económica, tendrán la oportunidad de contratar a los jóvenes, pues ya habrán recibido la capacitación necesaria.

Torruco Márquez refirió que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que la población ocupada en el sector turismo ascendió a 4 millones 272 mil empleos directos en el periodo julio-septiembre de 2020 y representó el 8.7 por ciento del empleo del país.

“Con este resultado, se observa una disminución de 106 mil 866 empleos directos en el sector productor de bienes y servicios turísticos, equivalente a una reducción de 2.4 por ciento respecto al tercer trimestre del 2019”, apuntó.

Sergio Silva Castañeda, titular de Unidad de Inteligencia Económica Global en la SE, quien participó en representación de la titular de esa dependencia, Tatiana Clouthier Carrillo, comentó que la iniciativa “ayudará a reactivar al turismo”, pues arrastra a otras actividades como el comercio y los servicios.

Anuncio