°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pandemia costará hasta 8 mil 500 millones de euros a clubes europeos

Imagen
La crisis sanitaria podría amputar entre 6 mil 500 y 8 mil 500 millones de euros (entre 7 mil 895 y 10 mil 324 millones de dólares) a los ingresos de los clubes de futbol europeos, advirtió Andrea Agnelli, presidente de la Juventus y del sindicato europeo de clubes. Foto tomada del Twitter de @juventusfc / Archivo
Foto autor
Afp
27 de enero de 2021 10:50

Lausana. La crisis sanitaria podría amputar entre 6 mil 500 y 8 mil 500 millones de euros (entre 7 mil 895 y 10 mil 324 millones de dólares) a los ingresos de los clubes de futbol europeos, advirtió este miércoles Andrea Agnelli, presidente de la Juventus y del sindicato europeo de clubes (ECA).

Desvelada durante el seminario en línea 'e-think Sport', esta suma representa una neta reevaluación con respecto al estudio realizado en 2020 por la ECA, que hablaba de 4 mil millones de euros (4 mil 858 millones de dólares) de pérdidas, acumuladas en dos temporadas.

Si la temporada 2019/2020 solo conoció "tres o cuatro meses de crisis", con pérdidas en venta de entradas, en ingresos comerciales y en derechos de televisión, "parece que 2020/2021 será una temporada sin aficionados en los estadios", explicó Agnelli.

En estas condiciones, "cuando miro las mejores informaciones de las que disponemos, el escenario de base para la industria en la región habla de entre 6 mil 500 y 8 mil 500 millones de euros en los dos años combinados", declaró.

Por otra parte, en cuanto a tesorería, "unos 360 clubes necesitan inyecciones de dinero, ya sea bajo forma de endeudamiento o de capitalización, para un total de 6 mil millones de euros (7 mil 287 millones de dólares) en dos años", añadió el patrón de la Juve.

Cuando el precedente estudio de la ECA no tenía en cuenta el impacto contable de la ralentización del mercado de traspasos, Andrea Agnelli habla de una baja de 2 mil 600 millones de euros (3 mil 158 millones de dólares) de ingresos en un año, es decir, un descenso de 40 por ciento.

"Toda la industria atraviesa un período muy complicado, que pide una reflexión seria sobre la manera en la que queremos abordar el futuro", declaró el dirigente, defensor de los intereses de los grandes clubes.

Agnelli se mostró evasivo sobre las negociaciones en curso de las futuras competiciones continentales tras 2024, absteniéndose de comentar los proyectos de "Superliga" reservada a los grandes clubes europeos y combatida por las instancias del futbol.

Pero juzgó "muy interesante" la idea de un cambio de la fase de grupos de Liga de Campeones, inspirada en el sistema suizo, con un grupo único de 32 o 36 equipos disputando cada uno diez partidos contra diez rivales diferentes.

Vence España 4-1 a Georgia y jugará cuartos de la 'Euro' contra Alemania

Georgia queda eliminada tras haber alcanzado los octavos de final en su primera participación en un torneo mayor.

Inglaterra se salva 'in extremis', elimina a Eslovaquia y avanza en la Euro

Los eslovacos sorprendieron con el primer tanto del juego en la Arena AufSchalke de la localidad de Gelsenkirchen, en el norte de Alemania.

Kevin Vauquelin conquista la segunda etapa del Tour de Francia

Tadej Pogacar de Eslovenia ya viste el ‘maillot’ amarillo.
Anuncio