°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan licencia tecnología de forma gratuita para apoyar la lucha contra COVID-19

Imagen
Las licencias son para múltiples productos desarrollados por Chino Corp. y Seiko NPC Corp. Chino está utilizando la tecnología de Nissan para desarrollar, fabricar y vender dispositivos de medición de la temperatura corporal sin contacto, detectando rápidamente temperaturas elevadas. Fotos. Cortesía Nissan.
27 de enero de 2021 23:42

Yokohama, Japón. Nissan Motor apoya la lucha contra el COVID-19 proporcionando licencias gratuitas para el desarrollo de la tecnología de sensores de imagen térmica creada por la firma nipona.

El fabricante automotriz japonés está licenciando una tecnología de bajo costo de acuerdo con los términos de la Declaración de Acceso Abierto IP Contra COVID-19, a la que la compañía se unió en mayo. Al firmar la declaración, Nissan acordó no buscar compensación ni hacer valer ninguna patente, modelo de utilidad, diseño o reclamo de derechos de autor contra ninguna actividad destinada a combatir la pandemia.

Las licencias son para múltiples productos desarrollados por Chino Corp. y Seiko NPC Corp. Chino está utilizando la tecnología de Nissan para desarrollar, fabricar y vender dispositivos de medición de la temperatura corporal sin contacto, detectando rápidamente temperaturas elevadas.

Seiko NPC ha desarrollado sensores bajo una sub-licencia de la tecnología de IHI Aerospace Co., Ltd. Estos se utilizan en dispositivos de medición de la temperatura de la superficie corporal sin contacto para varias empresas.

Los dispositivos de medición se utilizan en instalaciones como escuelas, aeropuertos e instalaciones médicas para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus.

El sensor de control de temperatura sin contacto de Nissan detecta los rayos infrarrojos de un objeto o área. Puede mostrar imágenes, como distribuciones de temperatura, con una resolución de aproximadamente 2000 píxeles y puede fabricarse a un costo significativamente menor que los sensores fabricados con tecnologías convencionales.

Nueva nomenclatura para los autos de Audi

El fabricante alemán reveló las nuevas designaciones alfanuméricas con las que se identificarán los distintos modelos de su portafolio de productos

Maserati complementa su gama eléctrica

La estrategia de la marca italiana hacia una propuesta sostenible se completa este año con sus vehículos Folgore, en los que se preserva el carácter deportivo, pero con mayor consciencia.

Volkswagen creció de forma sólida en enero

El fabricante alemán produjo casi 21 mil vehículos apenas en el primer mes del año, con Jetta como el modelo de mayor crecimiento al incrementar cuatro veces su producción con respecto a enero de 2024.
Anuncio