°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a ONU-DH hallazgo de 19 cuerpos calcinados en Tamaulipas

Imagen
Eel 22 de enero se encontraron al menos 19 cuerpos y vehículos calcinados en el poblado de Santa Anita del municipio de Camargo. De los restos humanos, al menos 15 de ellos se encontraban en la cajuela de uno de las unidades. Foto Cuartoscuro
26 de enero de 2021 09:59

El representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Guillermo Fernández-Maldonado, manifestó su preocupación por el descubrimiento de 19 cuerpos calcinados en el estado de Tamaulipas, y el riesgo al que se exponen los migrantes en su tránsito por México.

En una declaración difundida esta mañana por la ONU-DH, el jurista peruano indicó: “Estamos profundamente preocupados por los hechos reportados por distintos medios sobre el hallazgo de 19 personas calcinadas en Tamaulipas. De acuerdo con la información recibida, al menos varias de las victimas serían guatemaltecas.

"La falta de alternativas para una migración realmente segura, ordenada y regular orilla a las personas migrantes a recurrir a traficantes de personas o a rutas peligrosas, lo cual aumenta su riesgo de ser víctimas de graves violaciones a sus derechos humanos”.

Fernández Maldonado enfatizó que “estos hechos recuerdan a las masacres ocurridas en San Fernando, Tamaulipas, en 2010, y Cadereyta, Nuevo León, en 2012, donde los familiares de las víctimas siguen en búsqueda de verdad, justicia y reparación.

“Aunque desconocemos sus motivos para migrar, la mayoría de las personas sale de sus países empujados por circunstancias económicas adversas, por reunificación familiar y/o por situaciones de violencia y persecución. A esto se suma que sus condiciones de vida se han visto profundamente afectadas a raíz de la pandemia por Covid-19 y por el devastador paso de los huracanes Eta y Iota”.

Por todo ello, Fernández Maldonado recalcó que “el Estado tiene la obligación de garantizar la plena identificación de los restos encontrados conforme a métodos científicos y llevar a cabo una restitución digna a sus familias. Esperamos que las víctimas extranjeras y sus familias reciban todo el apoyo de sus autoridades consulares.

“Se debe permitir el acceso de las familias o sus representantes a la información contenida en los expedientes judiciales que se abran por estos hechos. Este es un paso imprescindible para garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de los familiares de las víctimas”.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.
Anuncio