°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades laborales vuelven a actuar con parcialidad: Notimex

Imagen
Huelga en la sede de la agencia Notimex. Foto José Antonio López / Archivo
26 de enero de 2021 21:14

Ciudad de México. A pesar de que los oficios con los que el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) pretendía acreditar supuestas violaciones al contrato colectivo de trabajo en Notimex no fueron localizados por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), la autoridad laboral decidió realizar este martes una diligencia como parte del proceso imputabilidad promovido por el sindicato.

La audiencia programada para hoy “se llevó a cabo para beneficiar a los extrabajadores en huelga, mostrando así, una vez más, la parcialidad de las autoridades laborales hacia el sindicato”, sostuvo el director jurídico de Notimex, Víctor Fernández Peña.

Indicó que la Agencia Informativa pidió no realizar la diligencia al no encontrarse los supuestos elementos probatorios argumentados por el gremio, pero la actuaria “hizo caso omiso”.

“Los presuntos oficios no fueron localizados dentro de las instalaciones de Notimex y no fueron encontrados en ninguna parte, sin embargo, la JFCA llevó a cabo la diligencia que era un simple desahogo de pruebas”, insistió Fernández Peña.

Al “reprobar” la postura de la JFCA, el representante legal de la Agencia subrayó que dichos documentos “no fueron emitidos por la institución, lo cual deja claro el manejo dilatorio con que se conduce el SutNotimex” para evitar solucionar el conflicto.

Dicha diligencia se realizó en las instalaciones del medio informativo del Estado, en avenida Baja California número 200 en la colonia Roma Sur.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio