°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La cifra de decesos llega a 150 mil 273, reporta la Ssa

Imagen
Paramédicos ingresan a un paciente al área de triage respiratorio Covid-19 del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México, el 25 de enero de 2021. Foto Luis Castillo
26 de enero de 2021 08:21

Ciudad de México. Las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V podrían estar disponibles en México a finales de enero y los primeros días de febrero, y a partir de ahí durante los siguientes meses hasta completar la entrega de las 24 millones comprometidas con el Fondo de Inversión Ruso, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Indicó que como parte del proceso del contrato, actualmente se están definiendo las condiciones de entrega del biológico. No obstante, puntualizó que antes de eso, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tendrá que emitir su dictamen respecto de si el producto cumple con los criterios de calidad, seguridad y eficacia. Asimismo, tendría que liberar la autorización para su uso de emergencia.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional y a distancia desde su domicilio particular, el funcionario explicó que al expediente de la vacuna rusa le faltan pequeños detalles administrativos, porque ya ha demostrado que funciona como mecanismo de prevención del nuevo coronavirus. Incluso, comentó que ya está en México el informe de resultados del ensayo clínico fase 3, los cuales se difundirán en breve en una revista científica internacional.

Con relación al comportamiento de la pandemia, José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que ayer se confirmaron 8 mil 521 casos de Covid-19, con lo que el acumulado llegó a un millón 771 mil 740. También se sumaron 659 fallecimientos, para un total de 150 mil 273.

Con relación a la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por el laboratorio estadunidense Moderna, López-Gatell comentó que la empresa se ha acercado a México para solicitar la autorización del uso de emergencia de su producto. Sin embargo, por el momento no hay planes de compra de ese biológico, ya que el país tiene distintos proyectos de adquisición, con los cuales es suficiente, sostuvo.

Entre ellos está la propuesta del laboratorio Janssen, por 22 millones de dosis, sobre la cual esta semana se podría concretar el contrato, indicó.

Por otra parte, Alomía informó sobre el único caso de Covid-19 con la variante inglesa del coronavirus. Dijo que el paciente aún se encuentra hospitalizado, pero ya se le retiró la intubación. Además hay cuatro casos sospechosos en investigación.

 

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio