°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por Covid-19 cayó 50% inversión minera en 2020, estima Camimex

Imagen
Mina Peñasquito, en Zacatecas. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de enero de 2021 13:21

Ciudad de México. Derivado de las afectaciones que causó a la economía la pandemia de Covid-19, la inversión del sector minero en el país se desplomó alrededor de 50 por ciento, adelantó Fernando Alanís, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).

Sin tener aún las cifras oficiales, el representante del sector indicó que a inicios de 2020 la expectativa de inversión era de alrededor de 4 mil 500 millones de dólares; sin embargo, lo más probable es que haya cerrado en menos de 2 mil 500 millones.

“La Inversión minera de 2020 se vio seriamente afectada por la pandemia, de los 4 mil 500 millones de dólares que se proyectaban, creo que estaremos más o menos en la mitad de lo previsto”, estimó Alanís.

Agregó que para 2021 la Camimex aún no tiene un estimado de inversión debido a lo complicado del panorama; sin embargo, confió en que será un poco superior a la de 2020.

Para este año, dijo Alanís, el principal reto de la industria minera seguirá siendo el de la salud de sus trabajadores y comunidades en las que operan las empresas, pues aunque hay expectativa por la vacunación, aún existe incertidumbre.

Por este motivo, dijo, la realidad es que al sector minero y a nivel general pasará mucho tiempo para siquiera pensar en regresar a la actividad normal de antes de la pandemia: “la Salud seguirá siendo prioridad”.

En este sentido Alanís, a nombre de la Camimex, hizo un llamado al gobierno a aceptar la ayuda de la iniciativa privada en la distribución y aplicación de la vacuna, pues dijo las empresas mineras pueden utilizar su infraestructura para vacunar a sus trabajadores y a las personas de las comunidades donde operan.

Came: ahorradores temen por sus recursos y financiera cambia de domicilio

Luego de tres horas de espera, las autoridades atendieron a un grupo de cuatro ahorradores, quienes expresaron a los funcionarios el temor por perder su dinero. Los directivos de la CNBV les informaron que la empresa cambió de dirección fiscal.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.
Anuncio