°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a pandemia, ‘tienditas’ cerraron 2020 con crecimiento de 8.5%

Imagen
Las ventas de las tienditas cerraron 2020 con un crecimiento anual de 8.5 por ciento, pese a las afectaciones de la pandemia de Covid-19, reveló la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de enero de 2021 12:12

Ciudad de México. Las ventas de las tienditas de barrio cerraron 2020 con un crecimiento anual de 8.5 por ciento, pese a las afectaciones de la pandemia de Covid-19, reveló la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (Anam).

En lo que corresponde únicamente a diciembre pasado, informó Iñaki Landáburu, presidente del organismo, el crecimiento fue de 10 por ciento.

“El crecimiento se da pese a las dificultades y el entorno complejo económico y sanitario propiciado por la pandemia, por lo que se reportó que los integrantes de los hogares destinaron sus recursos a bienes necesarios”, dijo el directivo.

Detalló que en diciembre de 2020 destacaron los crecimientos a doble dígito, y por encima del mercado abarrotero, higiene y cuidado personal, 13.5 por ciento; comestibles, 12; mascotas, 11.3 y limpieza y cuidado del hogar, 10.8 por ciento.

Estos números, dijo, fueron impulsados por la reorientación del gasto en los hogares hacia bienes necesarios, por la situación económica actual; sin embargo, la categoría de papel registró un crecimiento discreto de 1.4 por ciento.

Con respecto a los proveedores, los que destacaron en crecimiento durante diciembre de 2020 fueron Zucarmex, con 41.5 por ciento, Laboratorios Pisa, 34.9 y ADM Animal Nutrition, con 33.8 por ciento.

En tanto, los proveedores relevantes en participación de diciembre 2020 siguen siendo Nestlé, con 9.3 por ciento; Kimberly Clark, 5.9 y Gamesa, 5.3 por ciento. El Top 10 de proveedores relevantes concentra 39.3 por ciento del valor total.

Entre la arena y la incertidumbre económica, turistas abarrotan costas mexicanas

Tanto turistas nacionales como extranjeros buscan refugio entre la arena y el mar. Acapulco, Guerrero; Mazatlán, Sinaloa; Cancún, Quintana Roo; o Puerto Escondido, Oaxaca, reportan niveles de ocupación similares a los registrados en 2019, año previo a la pandemia.

Volvo Group despedirá hasta 800 trabajadores en plantas de EU

Los despidos de Volvo Group son otra respuesta de una industria que se tambalea por los aranceles de Trump a determinadas piezas, lo que previsiblemente aumentará el costo de fabricación de los vehículos.

Vicepresidente de EU visita Italia para tratar aranceles con Giorgia Meloni

Prevén una futura cumbre europea con la participación del presidente Donald Trump.
Anuncio